Medio Ambiente

MADRE: el certamen de fotografía del mar Balear que "tiene más fuerza que una campaña catastrófica"

El proyecto de Marilles celebra su sexta edición y amplía el programa de actividades

14/11/2025
3 min

Hace casi seis años, la Fundació Marilles consideró que era importante crear conciencia sobre la conservación del mar Balear a través de las artes plásticas y creó MARE, un certamen anual de imagen y vídeo, cuya principal disciplina es la fotografía digital submarina, para inspirar acción para el mar Balear. El coordinador del proyecto, Amador Garcia explica que el arte "tiene la capacidad de remover conciencias y tocar fibras". De igual modo, opina que esta iniciativa en positivo "tiene más fuerza que una campaña catastrófica que transmite un mensaje negativo".

Este año, MADRE celebra su sexta edición con las Jornadas MADRE25 'La mar nos mueve', un espacio de encuentro, inspiración y acción para la conservación del mar Balear. Este año el programa del proyecto se ha ampliado y además de la gala de premios que tendrá lugar este viernes a las 18 horas en el CaixaFòrum de Palma también se realizarán otras actividades repartidas durante todo el fin de semana.

La primera tuvo lugar este jueves en el CineCiutat. Una velada dedicada al mar con la proyección de los reeles ganadores de la I Edición de MADRE Sea Reel y la Sección Oficial del Ocean Film Festival World Tour. Una experiencia de casi dos horas de cine, aventura y conciencia ambiental que celebró la belleza del océano y la urgencia de su conservación. Este año MARE ha incorporado premios a los mejores reeles del mar Balear. "Vemos que las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación donde cualquier persona puede ser un reportero en potencia y, por otra parte, queremos llegar a las nuevas generaciones que se informan y se comunican a través de vídeos cortos e inmediatos. Buscamos otra forma de atraer la participación", apunta Garcias. Celebra que sólo en la primera edición ha habido más de 112 reeles que en total han generado más de un millón y medio de visualizaciones. Además, esta novedad se incluye también en el Ocean Film Festival World Tour –que tiene un acuerdo con Marilles–, el gran festival internacional de océanos, aventura y deporte extremo nacido hace doce años en Australia y que, desde entonces, recorre el mundo como parte de su gira internacional World Tour.

Uno de los reeles ganadores de la primera edición.

La segunda actividad tiene lugar este viernes: la Gala de Entrega de premios MADRE25, con la participación de los finalistas del certamen de fotografía y de reeles, la exposición de las imágenes ganadoras y la proyección de los vídeos premiados. El certamen audiovisual para la Conservación del mar Balear, MADRE25, repartirá en su 6ª edición 10.000 € en premios. Las imágenes premiadas han sido seleccionadas entre 1.321 fotografías presentadas por fotógrafos de 17 nacionalidades distintas. El jurado de esta edición ha estado formado por Ana Palacios, Merche Llobera y Emma Cebrián.

Un grumero en el mar Balear.
Una de las fotografías que ganó el pasado año el certamen de fotografía de MADRE.

Garcias celebra que este año "el 65% de las imágenes que se han presentado al concurso se han cedido a MADRE con fines de conservación, marcando un nuevo récord y reforzando el verdadero propósito del certamen". Apunta que el pasado año esta cifra se mantenía entre el 30 y el 40% y asegura que el certamen "cada año bate récords". Las imágenes cedidas se incorporan a una base de datos donde ya existen casi 3.000 fotografías que posteriormente se proporcionan a entidades de conservación con las que Marilles tiene alianzas para visibilizar la labor que se realiza en las Islas. Así, la iniciativa "no queda con una contemplación de la belleza de las imágenes, sino que se utilizan para mostrar los trabajos que se realizan", recalca el coordinador de MADRE.

Sábado mañana a las 10 horas, en Fotos Ruano Pro, se realizarán charlas dedicadas a la fotografía y la divulgación marina, con expertos como Xavier Mas, biólogo marino y fotógrafo, que compartirá su experiencia en macrofotografía submarina, y Ana Palacios, periodista visual y documentalista especializada en periodista visual y documentalista especializada programa de Canon Europe.

stats