Kühn se niega a declarar ante el juez que le investiga por presuntamente estafar 25 millones a Hacienda
El empresario ha dicho que el supuesto fraude fiscal a través de sociedades pantalla se refiere a la deuda que tienen las sociedades del grupo que se encuentran en concurso de acreedores y en los que el empresario dimitió como administrador

PalmaEl empresario inmobiliario Matthias Kühn se ha acogido este lunes a su derecho a no declarar ante el juzgado de Palma que le investiga por levantamiento de bienes, estafa procesal e insolvencia punible. Kühn acudió a los juzgados de la vía de Alemania poco antes de las 09.15 horas (estaba citado a las 09.30 horas) y abandonó las dependencias judiciales poco antes de las 10.00 horas después de no declarar ante la jueza.
Lo mismo han hecho sus hijos, también investigados. La juez ha citado para este martes a otros investigados, entre ellos el letrado Jorge Sáenz de Barana, mano derecha del empresario. Kühn, sus hijos y el resto de citados son investigados por presuntos delitos de levantamiento de bienes e insolvencia punible a raíz de una querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción y antes de la sentencia del Tribunal de Justicia de Baleares (TSJIB) sobre la recalificación de Muleta II, por la que recibieron una indemnización terrenos.
El abogado del empresario, Jaime Campaner, señala que ha presentado multitud de escritos procesales con documentación que, a su juicio, evidencian el carácter "sesgado, por unidireccional y parcial", de la investigación auspiciada por la Agencia Tributaria, en la medida en que tales escritos y documentos no han sido valorados. El empresario, por su parte, ha dicho que el supuesto fraude fiscal a través de sociedades pantalla se refiere a la deuda que tienen las sociedades del grupo que se encuentran en concurso de acreedores desde 2016 y 2019 y en los que el empresario dimitió como administrador.
El empresario insiste en que ni él ni nadie de su entorno o de su grupo empresarial ha intentado nunca ocultar la indemnización de Muleta ni impedir que la Agencia Tributaria pudiera cobrar sus deudas con cargo a esa indemnización. Por el contrario, apunta que en 2018, los abogados y asesores del Grupo Kühn ofrecieron por escrito a la Agencia Tributaria esta indemnización como garantía de todas las deudas del grupo y la Agencia Tributaria lo rechazó.
En relación con la venta de las participaciones de Birdie Son Vida, la sociedad acreedora de la indemnización de Muleta, dice que fue autorizada judicialmente y la Agencia Tributaria optó por no recurrir la autorización. Sin embargo, lamenta que Kühn se pretenda sostener ahora que esta operación es constitutiva de delito.