El gobierno español declara la emergencia migratoria en Baleares y destina 6,7 millones

Entre las actuaciones que incluye, se encuentra la habilitación de los espacios necesarios para garantizar el alojamiento y atención adecuados,

ARA Balears

PalmaEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de emergencia migratoria en Baleares, en respuesta al incremento de personas migrantes alcanzadas en las costas de las Islas a lo largo de 2025 y la necesidad de reforzar la atención humanitaria hacia estas personas. Esta declaración incorpora una inversión de 6,75 millones de euros, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Entre las actuaciones que incluye, se encuentra la habilitación de los espacios necesarios para garantizar el alojamiento y atención adecuados a los servicios de traducción e interpretación atención a las necesidades básicas de alimentación, salubridad y seguridad, entre otros.

Cargando
No hay anuncios

La declaración de emergencia migratoria es para poder atender adecuadamente a estas personas que llegan en una situación de vulnerabilidad. No guarda ninguna relación con la declaración de contingencia migratoria relativa a los menores que había solicitado el Govern y que el gobierno estatal denegó porque Baleares no cumplen los requisitos.

Cargando
No hay anuncios

Ante el crecimiento por encima del 80% del número de personas llegadas a las Islas en patera en lo que va de año, la secretaria de Estado de Migraciones dictó una resolución el pasado mes de agosto, donde se consideraba prioritario que el programa pudiera cubrir estas necesidades con la máxima inmediatez.

Cargando
No hay anuncios

Tras la tendencia observada el año pasado y la situación geopolítica en el Mediterráneo Occidental, el Ministerio de Migraciones puso en marcha, a partir del primer trimestre de 2025, un seguimiento diario y detallado de las personas migrantes que acceden al Archipiélago a través de las costas, con el objetivo de.

Cargando
No hay anuncios

Bajo esta premisa y en la declaración de emergencia migratoria, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones desarrolla desde la resolución de agosto de las primeras actuaciones asociadas a un plan de infraestructuras que prevén la puesta en marcha de dispositivos de acogida transitoria de emergencia, refuerzo de personal y provisión de servicios y suministros.

Espacios modulares en Eivissa, Formentera y Palma

Entre la planificación de infraestructuras de acogida, se encuentran dos instalaciones de espacios modulares para el acogimiento temporal de personas migrantes en tráfico en los puertos de Eivissa y Formentera, "de apertura inminente". A estos dos espacios se unirá próximamente un tercero, proyectado en el puerto de Palma. Estas instalaciones, dotadas de servicios de seguridad, higiene y climatización, contemplan también espacios específicos para el alojamiento de mujeres y menores.

Cargando
No hay anuncios

El programa de atención humanitaria se dirige a atender las necesidades básicas de las personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad por el deterioro físico y la falta de apoyos sociales, familiares y medios económicos, que llegan a las costas españolas o acceden a España por las ciudades de Ceuta y Melilla. Se trata de un programa de emergencia cuyo objetivo final es garantizar los derechos fundamentales y asegurar el respeto a la dignidad de estas personas.