Ola de calor

La empresa de limpieza y la UIB se acusan mutuamente de tener a las trabajadoras a temperaturas extremas

La universidad dice desconocer que operaran en estas fechas y la compañía asegura que ignoraba que se hubiera retirado la climatización

UIB
21/08/2025
2 min

PalmaLa Universidad de las Islas Baleares (UIB) y la empresa de limpieza (IC Serveis) aseguran que desconocían que las trabajadoras con discapacidad trabajaban a una temperatura que rondaba los 40 grados y sin climatización y se acusan mutuamente de la situación. También remarcan que no habían recibido ninguna queja formal de las empleadas alertando de esta situación, pese a que la universidad apaga el aire acondicionado cada año durante las vacaciones de verano. Así, la empresa indicó que los responsables de recursos humanos se pondrán en contacto con la UIB para esclarecer la situación.

El director ejecutivo de la compañía, Alberto Gundin, explica que desconocían que las instalaciones no estarían climatizadas durante dos semanas de agosto, porque ni el departamento de recursos humanos de la UIB les avisó ni el contrato de licitación informaba de ello. También niega haber recibido quejas formales al respecto, pese a que varias fuentes conocedoras aseguran que cada año existe malestar en la plantilla porque se apaga la climatización. En este sentido, remarca que las trabajadoras "no están confinadas", sino que trabajan con la posibilidad de entrar y salir todo lo necesario del edificio y hacer descansos, beber agua y ponerse crema solar. "Tienen canal directo con nuestros responsables, y no constan quejas ni por WhatsApp ni por correo electrónico", expone, y apunta a que existe un protocolo contra el calor. "Si hubiéramos conocido la situación, se habrían podido realizar más adaptaciones del horario", detalla.

Por el contrario, la UIB insiste en que la responsabilidad es de la empresa. "No es el primer año que la universidad cierra estas dos semanas por vacaciones. Esto ocurre desde hace años y los trabajadores lo saben", explicó la vicerrectora de la UIB, Lucrecia Paz Burges, en el ARA Baleares. "No hemos recibido ninguna queja, no sabíamos que esta empresa operaba en ella", comentó, aunque la empresa mantiene que la licitación del contrato establece que se trabaje también durante todo agosto. "Si tienen que hacer una limpieza a fondo, la podrían hacer a partir de la próxima semana, ya que el curso no empieza hasta el 10", consideró la vicerrectora, quien dijo que, por ahora, "se están cambiando los filtros del aire acondicionado" y realizando "tareas de mantenimiento". Sin embargo, ha explicado que la universidad se pondrá en contacto con la empresa para revisar sus condiciones.

Un experto: "La responsabilidad sería de las dos entidades"

El abogado especialista en Derecho Laboral José Manuel Raya considera que ambas entidades "son responsables" de la situación. "Tanto la UIB como la empresa tienen responsabilidad en materia de prevención de riesgos laborales, porque trabajan en las instalaciones de la universidad y porque la compañía las contrata", defiende. "Si hubiera algún accidente por un golpe de calor, podrían pedirse explicaciones a ambas entidades, por una cuestión de prevención, supervisión y control previo", insiste. La normativa establece un rango de temperatura de entre 17 y 27 grados en trabajos sedentarios, y entre 14 y 25 grados en trabajos manuales. Sin embargo, es poco clara en cuanto a los puestos de trabajo al aire libre: el real decreto que establece las condiciones mínimas de seguridad y salud en los puestos de trabajo establece que deben tomarse "medidas para que los trabajadores se puedan proteger de las inclemencias del tiempo". En este sentido, la empresa insiste en que existe un protocolo activo al respecto.

stats