El delegado del gobierno, sobre la negativa de Baleares al reparto de menores migrantes: "En unos meses quizás lo pidan"
Asegura que puede que el Archipiélago necesite ayuda de otras comunidades, "la ayuda que ahora se niega a dar"

PalmaEl delegado del gobierno español en las Islas Baleares, Alfonso Rodríguez, ha vuelto a alertar sobre la posibilidad de que el Archipiélago, "en unos meses o un año", pueda pedir que se deriven menores extranjeros no acompañados a otras comunidades autónomas, pese a que ahora se niegue a acoger a 49 procedentes de Canarias.
Rodríguez ha advertido a la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, del riesgo que corre tras haber recurrido ante el Tribunal Constitucional lo que ha definido como una "solución estructural" a la problemática derivada del acogimiento de estos menores. "Por eso, le decía que alerta de llevar a un contencioso esta solución estructural, porque quizá en unos meses o un año, no lo sabemos, pero tal vez tendrá que pedirla para su propia comunidad", incidió.
El delegado del gobierno ha avisado de que Baleares ya duplica, según los cálculos del ejecutivo español, su capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes. Esto hace que esté a un paso de poder declararse en contingencia migratoria y derivar a menores a otras comunidades, dado que el decreto que regula esta posibilidad establece que como mínimo debe triplicarse.
Rodríguez, sin embargo, no se ha aventurado a decir si cree que el gobierno español, después de meses de rechazo frontal a esta medida, podría llegar a adoptarla. A su juicio, lo que "insinuó" la nueva consejera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, es que no les hacía falta "porque ya pedirían a otras comunidades que les ayuden".
"¿Pero cómo la pedirán? ¿Y qué está haciendo Canarias desde hace años? ¿Y qué comunidades le están ayudando? Debemos afrontar una realidad desde el interés superior del menor, que es su protección, y la idea de que es un fenómeno de país al que hay que dar solución como país, y todas las comunidades deben colaborar.