Cort califica la asociación de profesionales del circo de "sectaria" y les acusa de querer "imponer" la selección de artistas
El Ayuntamiento ha defendido que las cifras objetivas parecen apoyar el cambio de criterio introducido esta legislatura con relación al Palma Circo

PalmaEl Ayuntamiento de Palma ha acusado este miércoles a la Asociación de Profesionales del Circo de Baleares (APCIB) de "sectaria y arbitraria" y de querer que la selección de artistas y espectáculos del Palma Circo se ajustara exclusivamente a sus intereses ya sus conveniencias, más allá de la calidad de las propuestas.
En un comunicado, el Consistorio ha respondido al anuncio realizado este martes por la asociación de finalización de su colaboración con el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Palma y en el que calificaban al Consistorio de "falto de transparencia" y trato "poco dialogante". Por su parte, el concejal de Cultura, Javier Bonet, ha acusado a MÉS por Palma de "utilizar la asociación para perjudicar la imagen del equipo de gobierno adjudicándole comportamientos que quizás eran habituales durante las dos anteriores legislaturas, pero que en estos momentos se encuentran completamente erradicados de las prácticas del Ayuntamiento".
Cort ha apuntado que, desde el inicio de la actual legislatura, las relaciones del área de Cultura con APCIB han resultado "sumamente complicadas" debido a la persistencia de la entidad de propiciar que la selección de artistas y espectáculos del Palma Circo se ajustara exclusivamente "a sus intereses ya sus conveniencias, más allá de las propuestas". Como fruto de esta actitud, dice el Ayuntamiento, la APCIB creó en su momento, de forma unilateral, una convocatoria artística donde se recogían las obligaciones que debía asumir el Consistorio en cuanto a equipamientos, servicios y otros aspectos. "El contenido del texto nunca fue acordado con el Consistorio", apuntaron.
El comunicado de Cort insiste en que durante los últimos años, y una vez que se puso de manifiesto que el interés de la APCIB no implicaba garantizar la calidad y la diversidad del Palma Circ, sino "beneficiar exclusivamente su entorno", la dirección general de Música y Artes Escénicas, encabezada por Rafel Brunet, optó por consenso técnico y valorando la calidad de las propuestas. Como resultado de este proceso, explicaron, también ha habido compañías de APCIB seleccionadas, junto con otros grupos artísticos que no pertenecen a la asociación.
Cambio de criterio
El Ayuntamiento ha defendido que las cifras objetivas parecen apoyar el cambio de criterio introducido esta legislatura en relación con el Palma Circ. Así, durante los años 2021 y 2022, con el procedimiento anterior, se llevaron a cabo ocho espectáculos con 13 y 14 artistas contratados, respectivamente.
En 2024, ya dentro de la legislatura actual, fueron contratados 37 artistas y se llevaron a cabo 14 espectáculos. Igualmente, la inversión presupuestaria destinada por el Ayuntamiento a la organización del ciclo ha pasado de estar ligeramente por encima de los 23.000 euros, en 2022 (29.040 euros), a acercarse a los 42.750 euros (42.749 euros), en 2024. El Ayuntamiento ha reiterado su suyo con un ámbito esencial para enriquecer la oferta cultural y creativa de Palma.
Por el contrario, el gobierno municipal ha lamentado la actitud de los responsables de APCIB, que parecen tener como único objetivo la contratación de los espectáculos de las compañías y los artistas que representa la entidad, y que pretenden, además, que este proceso de contratación se efectúe sin tener presentes los obligados criterios de igualdad. En relación con las actividades de los pasados 11 y 12 de octubre, el Consistorio ha defendido la excelente calidad de los espectáculos seleccionados en esta pasada edición del Palma Circ (denominación oficial del evento), que estaba prevista para los días 11 y 12 de octubre, bajo la organización del área municipal de Cultura.
La selección de artistas y propuestas respondió, según Cort, a criterios técnicos y de calidad, y no a que estos candidatos tuvieran o no pertenencia a la APCIB. En este sentido, el Ayuntamiento había contratado para esta nueva edición del Palma Circ empresas, artistas y agencias, algunas pertenecientes a APCIB y otras no, que presentaron propuestas coherentes y atractivas. Una parte de estos aspirantes nunca habían sido seleccionados por la entidad en el pasado, por la simple razón de no ser miembros de la organización, según apuntaron fuentes de Cort.