Agricultura

Los campesinos de Baleares, preocupados por los recortes de las ayudas agrarias

Denuncian que las medidas europeas pueden causar pérdidas de 15 millones de euros al año

Los campesinos están a la espera de ver lo que decide Europa.
30/07/2025
2 min

La Comisión Europea ha propuesto reducir la Política Agraria Común (PAC) 86.000 millones de euros para el periodo entre 2028 y 2034, algo que en Baleares podría traducirse en una "pérdida cercana a los 15 millones de euros al año", según aseguró el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet. Los campesinos de Baleares están preocupados por la propuesta de recorte "bastante grave" de la ayuda europea, según el presidente de la Asociación de la Producción Agraria Ecológica de Mallorca (Apaema), Miquel Coll.

A su juicio, esta reducción afectará "principalmente a las explotaciones pequeñas y medianas" porque la PAC se paga en función de la superficie que trabaja cada campesino. "No sabemos cómo quedará todo esto", subraya.

Además, Coll explica que, si los recortes se aplican, "se desmantelará la línea, muy importante, que subvenciona los Programas de Desarrollo Rural". Además, recalca que, sin las ayudas, los campesinos "no podrán realizar" inversiones como renovar la maquinaria.

Por su parte, el coordinador de Unió de Pagesos, Joan Gaià, relativiza los recortes, aunque admite que podrían afectar a "mucha gente". Lo que más le preocupa son las personas que nunca han entrado en este sistema de ayudas europeas.

Además del sector primario, el Gobierno también está pendiente de lo que decide Europa. De hecho, el consejero de Agricultura ha remitido dos cartas a los comisarios europeos de Agricultura y de Pesca, Cristophe Hansen y Costas Kadis, denunciando los efectos negativos de los recortes sobre el sector primario de las Islas.

Simonet trasladó a Europa que "esta reducción presupuestaria no sólo representa un retroceso económico significativo, sino que además desvirtúa la esencia de la PAC como política común, estratégica y cohesionadora de la Unión Europea". Asimismo, añadió que "convertir esta línea de ayudas en una simple muestra de apoyo a la renta, condicionada al cumplimiento de prácticas medioambientales, compromete su papel fundamental en la sostenibilidad económica, social y territorial del medio rural europeo".

stats