Genocidio palestino

42 pueblos de Mallorca marcharán el 31 de julio contra el genocidio palestino

La iniciativa la ha promovido la organización Palestina Lliure, con el apoyo de Mallorca por la Paz

Todos los municipios que participarán en la marcha del 31 de julio.
ARA Balears
23/07/2025
2 min

PalmaDía 31 de julio, entre las 20 hy las 22 h, se harán marchas contra el genocidio del pueblo palestino en 42 pueblos de Mallorca y en cuatro barriadas de Palma. La iniciativa, impulsada por la organización Palestina Lliure, cuenta con el apoyo de Mallorca por la Paz. "En octubre llevará dos años empezando en Gaza, el más cruel episodio desde la creación del estado de Israel. Es ya incuestionable que este estado está llevando a cabo un genocidio del pueblo palestino, una masacre que podemos seguir día a día", señalan las entidades convocantes. "El dolor y la impotencia que sentimos ante la pasividad de quienes podrían detenerlo ha sido el motivo de la acción que hoy comunica. Saldremos a la calle a la vez, para mostrar nuestra solidaridad con el pueblo palestino y la exigencia de que se pare ya esta devastación y la complicidad de los estados".

Cartel de la convocatoria.

La iniciativa nació cuando un par de mujeres, inspiradas en el movimiento internacional de Marcha por Gaza -que empezó el 13 de junio en Egipto y "fue reprimida y frustrada"- consideraron importante proponer una marcha a Mallorca para mostrar la solidaridad con el pueblo palestino. Inicialmente, la propuesta se planteó en la asamblea organizada por Mallorca por la Paz el 21 de junio, y posteriormente a una asamblea abierta a todo el mundo interesado, el 4 de julio en Montuïri.

Proceso de organización

A partir de ahí, "empezó un proceso intenso de mucho trabajo para conseguir enlazar a personas de muchos pueblos, desde la base, y siempre guiada por los principios de la marcha global, la dignidad y la paz", exponen los convocantes. "La respuesta ha sido magnífica demostrando la fuerza que tenemos la ciudadanía autoorganizada cuando queremos y creemos en lo que hacemos", añaden. Para ello, se han creado grupos locales en Montuïri, Algaida y Manacor, entre otros municipios, con la participación activa de una cuarentena de personas.

"Queremos hacer hincapié en una característica esencial: la presencia y la responsabilidad de una mayoría de mujeres en el trabajo del día a día. El feminismo odia la guerra y tiene claro un objetivo en estos momentos de belicismo y de odio: la paz y la vida, como dice nuestro lema. Esta será una acción puntual, pero queremos que tenga continuidad para que la inmensa faena que se tenga para que el inmenso trabajo frutos ante tanta injusticia", apuntan las entidades.

stats