Agricultura

Los campesinos de Baleares han recibido 36,5 millones de euros en ayudas en el 2024

La cifra es 900.000 euros superior a la de 2023 y ya les han abonado más del 95% del total

En 2024 ha incrementado un 14% el ritmo de pago de las ayudas respecto a 2023
23/07/2025
2 min

Los campesinos de Baleares han recibido 36,5 millones de euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) durante 2024, 900.000 euros más que en 2023. De esta cifra, ya los han abonado más del 95% con un ritmo de pago que es un 14% más rápido que el del año anterior.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha apuntado que el incremento de financiación ha sido "aún más significativo si lo comparamos con el de 2022 (28 millones de euros), cuando todavía no se reconocía el factor de la insularidad". En la misma línea, consideró que en esta campaña de subvenciones se ha reflejado "el cumplimiento del compromiso de aumentar las ayudas en casi un millón de euros respecto al primer año del nuevo período de la PAC".

Simonet ha destacado la aceleración de los pagos, que empezaron en octubre de 2024 y se han completado en junio de este año. Por ello, indicó que la Administración pagó "más y, sobre todo, más rápido" y aseguró que continuarán "trabajando con rigor y compromiso para que el dinero llegue lo más rápido posible a los bolsillos de los agricultores y ganaderos".

Distribución de las ayudas por líneas y por islas

El director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha detallado que las ayudas a la renta -que incluyen la ayuda básica, la complementaria redistributiva y la complementaria para jóvenes- han sumado cerca de 23 millones de euros.

Fernández ha subrayado que "la superficie declarada en 2024 se mantiene estable respecto a 2023, con cerca de 109.000 hectáreas", lo que, según consideró, demuestra que las medidas ecoambientales "se están implantando y consolidando".

En cuanto a los ecoregímenes, según detalló el director general, cabe remarcar las siguientes cuantías: 2,55 millones de euros destinados a la rotación de cultivos con especies mejorantes; 1,8 millones de euros en las cubiertas vegetales espontáneas o sembradas; 1,78 millones de euros en el pastoreo extensivo, y cerca de 330.000 euros en los espacios de biodiversidad, entre otros.

Respecto a las ayudas asociadas, el director general de Agricultura ha destacado los siguientes importes: 3,5 millones de euros destinados al ovino y caprino de carne extensivos; 1,6 millones para la producción de leche de vaca; cerca de 700.000 euros para el ovino y el caprino sin pastos; 391.000 euros para el vacuno de carne extensivo; más de 315.000 euros para los frutos secos y casi 200.000 euros para el Plan proteico, entre otros.

Por islas, los pagos se repartieron con 28,46 millones de euros para Mallorca, con más de 4.000 beneficiarios; 7,16 millones para Menorca, repartidos en aproximadamente 400 personas; 804.500 euros para Eivissa, con casi 300 campesinos, y 88.200 euros para Formentera, con 36 beneficiarios.

stats