PSOE

Sánchez feminiza a la cúpula del PSOE para superar el caso Cerdán

La valenciana Rebeca Torró será la nueva secretaria de organización, y la leridana Montse Mínguez, portavoz

Reunión de Pedro Sánchez con la nueva cúpula de Ferraz y cargos de igualdad del PSOE
Ot Serray Marc Toro
04/07/2025
4 min

Madrid / BarcelonaEl nuevo hueso de Pedro Sánchez en Ferraz hablará catalán. La socialista valenciana Rebeca Torró, número dos de Jordi Hereu en el ministerio de Industria y Turismo como secretaria de estado de Industria, será la nueva secretaria de organización del PSOE en sustitución del ya cesado Santos Cerdán. el alza en Madrid, teniendo en cuenta que es la número 2 del grupo parlamentario en el Congreso. Los primeros cambios se han conocido un día antes de que se celebre el comité federal del partido, en el que habrá que aprobar los movimientos que Sánchez ha prometido para sacudir la dirección tras el escándalo de la presunta corrupción. –hasta ahora solo había uno, que ocupaba a Juanfran Serrano, que presumiblemente abandonará la ejecutiva–, con el objetivo de que haya contrapesos. Con la elección de perfiles femeninos, también se quiere dar un mensaje de respuesta a las conversaciones conocidas entre José Luis Ábalos y Koldo García sobre prostitutas.

La gran sorpresa es que una miembro del PSC pase a ocupar el cargo de portavoz del PSOE, prueba de la integración casi total de las dos formaciones. Actual diputada en el Congreso, Mínguez ya era miembro del equipo interino de la secretaría de organización a raíz de la dimisión de Cerdán y se daba por sentado que escalaría internamente. Hace dos semanas el presidente catalán, Salvador Illa, se reunió con Sánchez en la Moncloa a raíz del escándalo del caso Cerdán y abordaron este nombramiento, según apuntan fuentes consultadas por este diario. El nuevo paso es inédito en la historia del PSOE: nunca un miembro del PSC había sido portavoz, ya que son dos partidos distintos. Leridana de nacimiento, Mínguez fue miembro del equipo del gobierno de Àngel Ros como teniente de alcaldía. Dentro del PSOE, hasta ahora era miembro de la ejecutiva como secretaria de Treball. Asimismo, la catalana tendrá como portavoz adjunta a la actual secretaria de Política Económica, Enma López, a quien el partido también daba mucha proyección. De hecho, solía tener mayor presencia en los medios que la teórica portavoz, Esther Peña, ahora relevada.

La nueva portavoz del PSOE, Montse Mínguez, interviniendo en el Congreso en una imagen de archivo.

En cuanto a Rebeca Torró, nacida en Ontinyent en 1981, fue consejera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad en el último año de mandato en la Generalitat Valenciana de Ximo Puig –su valedor histórico–, y hasta entonces había sido secretaria autonómica de Economía Sostenible. Fue una de las personas que negoció la llegada de una gigafactoría de baterías Volkswagen a Sagunto, que precisamente ha visitado esta semana como número dos del ministerio de Industria. La conoce bien la secretaria de estado de Comunicación de Sánchez, la valenciana Lydia del Canto, ex jefe de comunicación de Puig en la Generalitat Valenciana y de Diana Morant, la líder de los socialistas valencianos. Fuentes consultadas por el ARA explican que Sánchez consultó con la ministra de Ciencia la designación de Torró, que ahora tendrá que dejar el cargo de número dos de Industria.

Las tres personas adjuntas a la organización serán Anabel Mateos, que también será secretaria de Coordinación Territorial; Francisco J. Salazar, que se ocupará igualmente del análisis y acción electoral, y Borja Cabezón, al frente de Acción Democrática y Transparencia. Estos tres nombres formaban ya parte de la ejecutiva federal socialista que salió del 41º congreso de Sevilla, celebrado a finales del año pasado, y de hecho Salazar y Mateos conservan carteras y simplemente añaden la de adjuntos a organización. Por contra, Mateos era secretaria de municipios del litoral y ahora pasa a ser la número 2 de organización con la Coordinación Territorial, el cargo que había tenido Cerdán cuando José Luis Ábalos era el secretario de organización.

Reducir incompatibilidades

Torró es una nueva incorporación a la ejecutiva, que tendrá más cambios este sábado, sobre todo porque habrá salidas. La intención de Sánchez es reducir a las personas que compatibilizan cargos orgánicos en el PSOE estatal con las federaciones autonómicas o provinciales, dado que los estatutos sólo permiten que un 10% de la ejecutiva esté formada por personas con doble cargo. Habrá que ver quién sale finalmente, pero se encuentran en esta situación Pilar Alegría, secretaria general del PSOE de Aragón; su secretaria de organización, Manuela Berges; el líder de los socialistas en la Región de Murcia, Francisco Lucas; el presidente del PSPV, Alejandro Soler; el secretario de ideas y programas del PSIB, Marc Pons, y el actual portavoz, Esther Peña, líder líder provincial del PSOE en Burgos. La propia Rebeca Torró compatibilizará cargos por ser secretaria del área económica, industria y sectores productivos de la ejecutiva del PSPV.

Además, se espera que más allá de los nombres, Sánchez anuncie en su discurso de este sábado nuevas dinámicas internas, modos más corales, para que una única persona no ostente tanto poder como sucedía hasta ahora con Santos Cerdán. Confrontar la corrupción y el machismo, vistos los antecedentes, son las principales divisas para recuperar la imagen del PSOE. De hecho, esta tarde el líder socialista ha reunido a todos los cargos y portavoces de Igualdad para afrontar esta carpeta y se ha decidido incluir en el código ético que el simple hecho de solicitar actos sexuales a cambio de dinero implicará la sanción más grave: la expulsión.

stats