Estado

Sánchez advierte al Gobierno sobre la acogida de menores migrantes: "Quien no cumpla la ley, tendrá consecuencias"

El presidente español cierra la puerta a la cogestión de los aeropuertos de Baleares

Felipe VI y Pedro Sánchez en el palacio de Marivent.
30/07/2025
2 min

PalmaEl presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que Baleares tendrán que cumplir la ley en cuanto a la acogida de menores migrantes procedentes de Canarias y que, de lo contrario, "habrá consecuencias", aunque no ha precisado qué pasará con las comunidades autónomas que mantengan la oposición al reparto de estos. Tras despachar con Felipe VI en el palacio de Marivent, Sánchez ha defendido que el gobierno español tiene una política estructurada en materia de migración y ha remarcado que en el conjunto del Estado ha habido una caída del 27% en el número de migrantes en el último año, aunque ha reconocido que en Baleares la tendencia es de aumento. "Es cierto que la ruta que afecta a las Islas no baja. Nuestro compromiso es hacer un esfuerzo con los países de origen y tráfico para frenarla".

"Le he dicho a la presidenta que la ley se cumple", ha continuado Sánchez, en referencia a la negativa de Prohens a acoger a los 49 menores que corresponden a Baleares en el reparto que ha hecho el gobierno español. "Los gobiernos autonómicos deben cumplir la ley, y las cámaras aprobaron una modificación de la Ley de extranjería que tiene que ver con la solidaridad", ha continuado, además de recordar que "el gobierno español ha puesto recursos" para hacer frente a la acogida. Para cerrar esta cuestión, el jefe del ejecutivo español ha cargado contra los presidentes autonómicos del PP, quienes "hacen de la migración una cuestión de confrontación política".

No a la cogestión de los aeropuertos

Por otra parte, Sánchez ha cerrado la puerta a la cogestión de los aeropuertos de Baleares con el Govern, pese a las reiteradas peticiones de Prohens. "Lleva muchos años la ley en vigor y Aena tiene las comisiones de coordinación autonómica. Estamos abiertos a fortalecer estas comisiones", ha señalado.

En cuanto a la emergencia habitacional en las Islas, el presidente español ha subrayado la necesidad de intervenir un mercado que en estos momentos no funciona a la hora de garantizar el derecho a la vivienda. "Esto es la Ley de vivienda, pero algunos gobiernos autonómicos tienen una concepción neoliberal mientras que ven cómo el encarecimiento es exorbitante. Dicen que no por una cuestión ideológica y no pueden permitirse continuar como están", ha dicho.

Apoyo al fiscal general del Estado

En cuanto al procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien ha confirmado el Tribunal Supremo, Sánchez se ha limitado a reiterar el apoyo del gobierno español. "El Consejo de Ministros ha manifestado su posicionamiento: apoyamos la acción del fiscal. Creemos que es inocente y dispone del aval y el apoyo del gobierno de España", ha señalado.

Por otra parte, Sánchez ha asegurado que no habrá ninguna crisis del ejecutivo al acabar las vacaciones. "El gobierno está haciendo un trabajo extraordinario en un momento muy complejo. Tenemos mucho trabajo y mucha legislatura por delante", ha sentenciado.

stats