MÁS por Palma ataca a Jaime Martínez: "No puedes convertir la ciudad en un tablero de Monopoly donde reina la especulación"

Aseguran que la nueva ley sólo beneficiará a los promotores y perjudicará a los residentes

Un obrero trabajando en tiempo de pandemia.
ARA Balears
08/09/2025
2 min

PalmaMÁS por Palma ha reclamado al alcalde de Palma, Jaime Martínez, que especifique los barrios de la ciudad que quedarán afectados por la Ley de obtención de suelo del Govern, que consideran un "pelotazo urbanístico" y un "regalo" para los grandes promotores inmobiliarios. "No puede permitirse que Palma sea un tablero del Monopoly donde la especulación sea la reina y las familias tengan que sobrevivir". La ciudad es para "vivir", no para "enriquecer a los promotores", sentenciaron.

Según los cálculos de la formación ecosoberanista, sólo en el suelo urbanizable (nueve zonas), esta ley supone 800 millones de euros de beneficios extraordinarios para los propietarios y las constructoras. "Martínez dice que no se construirá en los núcleos tradicionales, pero se calla sobre los barrios que quedarán condenados a la especulación ya la saturación. El alcalde y el PP no tienen palabra. No es la primera vez que dicen algo y hacen la contraria", ha criticado la portavoz de MÁS por Palma, Neus Truyol.

Las concejalas de MÁS por Palma Neus Truyol y Kika Coll en rueda de prensa.

Ante esta denuncia, han pedido a Martínez que "dé la cara" y que explique qué barrios se verán afectados, ya que esta ley del PP permite que "se construyan nuevos barrios sin los servicios públicos, los aparcamientos y las zonas verdes que necesitan los vecinos". Para el partido ecosoberanista, estas nuevas construcciones provocarán la creación de "barrios dormitorio", ya que los vecinos no podrán hacer más que dormir en el barrio, no tendrán ningún servicio. "Más gente sin más servicios significa escuelas masificadas, centros de salud colapsados ​​y más coches dando vueltas sin encontrar aparcamiento. Todo esto a cambio de regalar cientos de millones de euros a los grandes promotores", ha denunciado Truyol.

Por ello, incidió en que Martínez "se esconde dentro de su despacho" y remarcó que "no puede seguir escondiendo la verdad, ni jugando con la paciencia de la gente". "Todo lo hacen para que unos pocos hagan negocio al construir viviendas, pero serán viviendas que las familias de Palma no podrán pagar", ha manifestado el ecosoberanista.

Además, recalcó que Martínez afirma que "no construirá en los núcleos tradicionales", lo que puso en duda, ya que es una ley "escrita por la presidenta del Gobierno, Marga Prohens". "¿Tal vez el PP cuenta los votos que perderá en cada barrio? ¿El PP no piensa en la gente. No piensa en las familias que tienen derecho a una casa dentro de un barrio con escuelas, centros de salud y un parque. Todo lo que tocan es para hacer negocio, no para mejorar la vida en los barrios", han denunciado. Además, Truyol ha pedido al Ayuntamiento de Palma si excluirá a Son Sardina pero ¿condenará a Son Cladera?

Para MÁS por Palma, la "falta de explicaciones" del alcalde es un gesto de "cobardía y de sumisión" a los intereses privados, por lo que ha defendido que "si cree que este plan es bueno, que lo explique abiertamente". Sin embargo, ha argumentado que es "indefensable" y por eso "calla". "El silencio del PP es una confesión", indicó la concejala.

Con todo, MÁS por Palma ha hecho un llamamiento a los vecinos a "organizarse" ya "defender la ciudad".

stats