PSOE

Los concejales del PSOE exigen al Gobierno medidas urgentes para combatir la crisis de la vivienda

La secretaria general del FSM, Amanda Fernández, ha puesto el foco en la vivienda como el principal problema social

Asamblea Concejales Lloseta
ARA Balears
25/10/2025
2 min

PalmaLos concejales socialistas de Mallorca han exigido al Govern medidas para hacer frente a la crisis de la vivienda. Lo han hecho durante la asamblea de concejales de la Federación Socialista de Mallorca (FSM) que se ha llevado a cabo en Lloseta este sábado.

En nota de prensa, el PSIB-PSOE ha informado de que la asamblea incluye 144 concejales de más de 40 consistorios de la isla. En el encuentro, la secretaria general del FSM, Amanda Fernández, ha puesto el foco en el principal problema social: el acceso a la vivienda y las políticas de las administraciones públicas para facilitar que se pueda cumplir el mandato constitucional de garantizar vivienda digna a todos los ciudadanos.

En este contexto, Fernández ha criticado la "inacción" del Gobierno del PP ante el encarecimiento desmedido del precio de la vivienda en Baleares. "Desde que Marga Prohens es presidenta, el precio ha aumentado un 30% y se ha convertido en el más alto de todo el Estado, con una media de 4.000 euros por metro cuadrado", denunció la dirigente socialista, que se quejó de la "inacción" del PP ante este problema.

Los socialistas han censurado, además, el "fracaso" de políticas como el programa 'Alquiler Seguro' y han alertado de que "15.000 contratos de alquiler están pendientes de renovación antes de fin de año, lo que podría dejar a muchas familias sin vivienda si se incrementan los precios del alquiler que pagan".

Ante esta situación, la Federación Socialista de Mallorca ha propuesto aplicar "inmediatamente" la Ley estatal de vivienda y declarar zonas tensionadas para limitar el precio del alquiler. Según explicaron los socialistas, esta medida "ya está dando resultados positivos en Catalunya", mientras que el PP se resiste a aplicarla en Mallorca.

Los socialistas también han reclamado la reactivación de la construcción de Vivienda de Protección Oficial (VPO), la finalización de los proyectos iniciados en la legislatura anterior y el ejercicio del derecho de tanteo y retracto para priorizar la vivienda social.

La asamblea ha servido para compartir experiencias entre municipios, con el ejemplo de una localidad como Santa Coloma de Gramenet, en la que, a diferencia de Mallorca, ya se aplican los topes al precio del alquiler que permite la Ley estatal de vivienda. La alcaldesa socialista del municipio, Mireia González, en diálogo con Amanda Fernández, se refirió a algunas de las peculiaridades del municipio que gobierna con 120.000 habitantes que viven en un territorio limitado de cerca de cuatro kilómetros cuadrados, y con unas necesidades sociales de vivienda muy importantes. González apuntó a la gran apuesta por las políticas de rehabilitación de viviendas para conseguir mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos.

Red de mujeres electas de Mallorca

En el transcurso de la asamblea, las Socialistas de Mallorca han constituido la Red de Mujeres del PSIB-PSOE en Mallorca para reforzar el papel del feminismo dentro de las políticas públicas en todos los niveles institucionales.

Unas 40 mujeres socialistas, cargos públicos y electos han firmado el manifiesto inicial, que incluye el compromiso por promover un liderazgo colectivo y solidario para reconocer el trabajo de las mujeres pioneras dentro de la gestión política y ayudar al trabajo de las mujeres que ejercen y las que accederán a cargos públicos ejecutivos y de gestión.

stats