Turismo

Ibiza, no Ibiza: la marca global para realizar billetes

Tienda de ropa en Ibiza
Vicent Tur
27/10/2025
4 min

PalmaLo cierto es que he estado tentado de titular este artículo en castellano. A ver qué decía la dirección del diario. Porque hablamos de Ibiza, y no de Ibiza. Si haces una búsqueda en Google, Ibiza suelta 208 millones de resultados. Ibiza solo suelta unos tristes cinco millones. Ibiza es famosa. Pedro Sánchez sólo da 107 millones de resultados en el buscador; incluso si añades Perro Sánchez, sólo tendrá 18 millones más. Ibiza es casi el doble de famosa que el presidente del gobierno español, el hombre más (im)popular de la historia reciente de España. Ibiza es infinitamente más famosa que la presidenta que la gobierna, Marga Prohens, que sólo aparece 265.000 veces. Incluso, Ibiza podría hacer la competencia a Elon Musk, que gana, pero no por mucho, con 284 millones de resultados.

Si hacemos caso de Google, Ibiza (no Ibiza) es con diferencia la isla más popular de Baleares, más aún que Mallorca, que tiene seis veces más población y muchos más turistas, pero sólo da 163 millones de resultados (¿Mallorca, como se queda, con este dato?). He estado charlando un ratito con ChatGPT sobre la cuestión; la IA ha concluido que podemos considerar a Ibiza una "marca mediática global" ligada a "la música electrónica, las discotecas y la imagen del ocio nocturno"; sin preguntárselo explícitamente, la IA se ha encargado de recordarme que el topónimo Ibiza "se utiliza incluso en canciones, marcas comerciales, ropa y campañas publicitarias en todo el mundo".

Morir de éxito

"That is the question" dijo Hamlet antes de empezar a matar a gente en la obra que lleva su nombre. "That is the question(pero en catalán de Santa Eulalia del Río) dijeron en la planta noble del Consell d'Eivissa, mientras la luz del verano penetraba los ventanales y los Ferraris se quedaban atascados en las tortuosas calles de Vila. Cano, Ibiza Paradise by Nacho Cano. Así es como se dice, con el nombre del autor incluido en el precio. La exteclista de Mecano no sólo se apropia del topónimo; también nos otorga la condición de paraíso, al tiempo que nos informa de las extraordinarias proporciones de su ego.

Además del 'caso Nacho Cano', que al equipo del PP del Consell de Eivissa le está costando ser denostado en El Hormiguero de Antena 3 (la "tele abierta" y antes "amiga"), el Consell tiene en marcha otras cuatro impugnaciones contra marcas registradas: Godbless Ibiza, Moshka Ibiza, The Ibiza Clothing Company e Ibiza Fashion TV. Las tres primeras son marcas de ropa y la cuarta es un canal de televisión, con web pero sin programación. La única que parece tener un poco de entidad y que está en marcha es Moshka Ibiza, que tiene tres mil seguidores en Instagram. Nada comparado con el impacto que está provocando Ibiza Paradise by Nacho Cano; en internet encontrará muy pocas críticas sobre la calidad teatral del espectáculo, pero decenas de artículos sobre la polémica Consell d'Eivissa vs. Nacho Cano.

Ibiza (que no Ibiza) está de moda, ya lo he dicho más arriba. Busca Ibiza en internet y la encontrará combinada con cualquier cosa. Como un licor que podría entrar en la lista de ingredientes de cualquier cóctel. Por ejemplo, canciones. Hemos encontrado hasta 23 hits que incluyen la palabra 'Ibiza' en el título, entre ellas, siete canciones que se llaman simplemente 'Ibiza'. Los artistas abarcan todos los estilos: Vengaboys, Sandy Marton, Ozuna, The Prodigy, Mike Posner...; reggaeton, hip hop, electrónica industrial, italodisco, pop... Excepto heavy-metal, que se ve que es incompatible con el glamour ibicenco. Por ejemplo, libros. ChatGPT ha estimado que existen entre 250 y 600 libros que incluyen la palabra 'Ibiza' en el título.

El aire ibicenco, a la venta

El caso más curioso de comercialización de la marca Ibiza ocurrió en el 2016. Un italiano (heladero de oficio, de Turín), llamado Gianluca Pomo, tuvo la idea de vender aire de Ibiza envasado. El periodista Ricardo F. Colmenero lo relataba así en El Mundo: "El producto lleva dos meses a la venta y su consumo no produce ningún beneficio". Efectivamente, sobre todo porque la lata ni siquiera podía abrirse. Aire de Ibiza se vendía por 5,90 euros el bote. Ignoramo cuántos aires vendió en Gianluca, pero, por lo que sabemos, la venta online al final no prosperó. Gianluca Pomo calificaba sus latas de "producto local". Y es que no se lo podemos discutir, realmente. A Pomo debe atribuírsele, como mínimo, el mérito de llevar el tema al debate público; logró escandalizar a muchos ibicencos, que, durante décadas, no habíamos caído en el extraordinario valor del aire que respirábamos. Es lo que tiene vivir en el paraíso: respiras aire de lujo, pero puede pasarte que acabes durmiendo en una caravana.

Ibiza?...: ¡no gracias!

¿Y qué ocurre con Ibiza? Al topónimo Ibiza le ocurre exactamente lo mismo que al catalán que se habla en la isla: poco a poco va saliendo de la conversación pública, relegado al ámbito familiar o administrativo (y no siempre, en este último caso). Ninguna administración ha hecho nunca una apuesta seria por defender el nombre genuino de la mayor de las Pitiusas, para promoverlo en el ámbito turístico, comercial o social. Se asume sin ningún problema ni pesar que, Ibiza, ante Ibiza, no tiene nada que hacer. Esto explica que, incluso, muchos catalanohablantes no sepan pronunciar o escribir correctamente 'Eivissa'; es el caso de los mallorquines que dicen "Erbissa" (sic) o de los catalanes que pronuncian "Ibisa" (sí, con esa sonora). Ni siquiera la prensa escrita local apuesta por el topónimo oficial en catalán, como parece ser más correcto desde el punto de vista periodístico y lingüístico. Por el contrario; tanto Periódico de Ibiza cómo Diario de Ibiza ponen a sus titulares la palabra 'Ibiza' tantas veces como se pueda, para promover el clickbait o para generar más visitas a Google. En este sentido, resulta bastante vergonzosa la comparación con algún diario de tirón estatal, como La Vanguardia, que en su edición en castellano sí utiliza siempre el topónimo en su forma oficial catalana. ¿Ibiza?...: ¡no gracias!

Perfume de Pacha
Anuncio de Nacho Cano sobre Ibiza
stats