Parlamento

Vox se desmarca una vez más del manifiesto contra la violencia machista en el Parlament

El texto ha tenido que leerse fuera del hemiciclo debido al bloqueo de la extrema derecha

La presidenta Marga Prohens y representantes de todos los partidos excepto Vox en la lectura del manifiesto por el 25N.
25/11/2025
2 min

PalmaUn año más, Vox ha impedido que se leyera un manifiesto unitario contra la violencia machista en el pleno del Parlament. La formación de extrema derecha se desmarcó del texto, que recibió el apoyo de todos los demás grupos, y llama a "levantar la voz contra la violencia contra las mujeres". Debido a este hecho, ha tenido que leerse fuera del hemiciclo.

En el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el PP, el PSIB, MÁS por Mallorca, Más por Menorca, Unidas Podemos y el diputado por Formentera han presentado el escrito, que reconoce que "la violencia machista sigue presente y sigue cobrando vidas, libertades y sueños". "No podemos permitir ningún paso atrás en la lucha contra esta lacra que atenta contra los derechos humanos y contra la libertad, la igualdad y la dignidad de las mujeres", continúa el texto.

En el mismo sentido, los grupos proclaman "tolerancia cero ante cualquier expresión de violencia machista", el "silencio y la indiferencia" y "cualquier justificación que intente minimizar o negar esta realidad". La presidenta, Marga Prohens, y representantes de todos los partidos, salvo Vox, han leído parte del manifiesto.

Los representantes de Vox, que sí han asistido al encendido de velas en memoria de las 38 mujeres asesinadas este año en España, han salido de la sala cuando se ha leído este texto. Sin embargo, antes el presidente del Parlamento y líder del partido, Gabriel Le Senne, ha leído un texto breve para pedir un minuto de silencio. En su intervención, pidió que se implementen "unas medidas" que aseguren que "todos los maltratadores, con independencia de su sexo, religión u orientación sexual, estén encerrados entre rejas".

stats