Migración

El Supremo tumba la petición del Gobierno de suspender los traslados de menores migrantes

El Tribunal considera que la tramitación de los expedientes de traslado todavía está en fase preliminar y que no existe una situación de urgencia que justifique una actuación inmediata sin audiencia previa

Menores migrantes rescatados de una patera en Canarias.
2 min

PalmaEl Tribunal Supremo rechazó la petición de medidas cautelares formulada por el Gobierno para suspender los traslados de menores no acompañados. La decisión, adoptada el 7 de octubre de 2025, establece que no existe una situación de urgencia que justifique actuar sin el trámite ordinario y sin la audiencia previa de la administración demandada.

Según la resolución, el procedimiento de traslado de menores todavía está en fase de tramitación y no hay evidencia de que una actuación urgente sea imprescindible para evitar posible perjuicio a la protección de los menores. El Tribunal también ha destacado que la simple iniciación de procesos administrativos no genera un efecto inmediato que pueda afectar significativamente a los derechos de la Comunidad Autónoma, ya que cualquier actuación material requiere una resolución administrativa que todavía no ha sido emitida.

La Sala del Tribunal Supremo que ha dictado esta decisión argumenta que, según la legislación vigente, las medidas cautelares de carácter urgente pueden ser adoptadas sin audiencia de la parte contraria sólo cuando existe una "especial urgencia" que impida seguir el procedimiento ordinario, circunstancia que en este caso no se da. La resolución, además, recuerda que en el pasado ya se denegaron medidas similares en casos anteriores, subrayando la carencia de evidencias de una urgencia que justifique una actuación inmediata.

El recurso fue presentado por la Comunidad Autónoma de Baleares contra el Real decreto 743/2025, que regula los sistemas de protección y tutela de los menores extranjeros no acompañados. La decisión del tribunal supone un importante precedente en el capítulo de la gestión judicial en este ámbito, puesto que enfría la necesidad de seguir los procedimientos legales y garantizar el derecho a la tutela judicial antes de tomar medidas de mucha repercusión social e individual.

El Gobierno advierte que agotará todas las vías jurídicas

Fuentes del Gobierno pedidas sobre esta resolución insisten en que continuarán "recurriendo a todas las vías judiciales" para evitar la llegada de estos menores. "Agotaremos todas las vías jurídicas a nuestro alcance para intentar detener la imposición de un reparto que ignora la situación de sobreocupación de los servicios insulares de menores y la imposibilidad de acogerlos en condiciones dignas", remarcan. Destacan que, pese a rechazar las cautelarísimas, el Supremo debe responder ahora a la petición de cautelares de forma ordinaria, que también solicitó el Ejecutivo.

En el mismo sentido, piden al gobierno español que "responda a las alegaciones a la propuesta de traslado de los primeros menores, y en caso de que no se acepten, también se solicitaría esta petición de suspensión cautelar".

stats