El PP negocia el techo de gasto "con discreción"
Vox acusa al Gobierno de actuar con "prepotencia" con el resto de partidos

PalmaEl portavoz del grupo parlamentario popular, Sebastià Sagreras, ha dicho este lunes que confía en que el Gobierno consiga aprobar el techo de gasto en el Parlament. En rueda de prensa en el Parlament, ha explicado que afrontan las negociaciones de los presupuestos con "discreción". Sagreras recordó que este techo de gasto de 6.924,4 millones de euros, 361,6 millones más que el pasado año. En los próximos días, el Govern se reunirá con diferentes grupos.
"Si lo bloquean tendrán que dar explicaciones a la ciudadanía para que supongan más inversión social", ha advertido. Pese a haber recibido críticas del resto de portavoces en la "soberbia" del vicepresidente primero y consejero de Economía y Hacienda, Antoni Costa, Sagreras las ha atribuido "la vehemencia con la que se expresan" a "una forma de empezar a negociar". "Tenemos claro que gobernamos en minoría y nos esforzamos aún más en negociar las iniciativas que se llevan", ha señalado. El popular ha insistido en referencia a Vox en que están dispuestos a introducir la vehicularidad del castellano en la Ley de educación, con un texto alternativo al de la extrema derecha que el PP rechazó hace unas semanas, al considerar que iba más allá de lo pactado. Los populares están dispuestos incluso a registrar su propia propuesta al respecto, en caso de que las conversaciones con Vox no fructifiquen.
Por su parte, la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha acusado al Gobierno de faltar al respeto a toda la oposición por aprobar el techo de gasto el pasado viernes, dejando patente que no negociarían con el resto de partidos sobre nada que no se corresponda estrictamente a este texto. "¿Cómo puedes negociar algo tan importante y plantearlo con esa prepotencia?", se ha pedido.
El PSIB: "El PP comienza con mala estrategia"
El portavoz del PSIB, Marc Pons, consideró que será difícil llegar a un acuerdo sobre el techo de gasto. "El PP comienza con mala estrategia", ha dicho, y ha asegurado que no ha hecho "ningún gesto ni esfuerzo" para acercarse a los partidos. "Mientras el vicepresidente saca pecho de los presupuestos más altos de todos", ha dicho, ha convocado "una huelga en los servicios sociales, un deterioro claro del servicio de salud, con más listas de espera, y un cribado de cáncer que no funciona bien". En el mismo sentido, ha recordado que "los últimos presupuestos también eran los más altos y tuvieron unos de los niveles de ejecución de los más bajos que hayamos podido ver, mientras que parte de los fondos europeos se han tenido que devolver a Europa porque no se han ejecutado", ha expuesto.