El Gobierno valida las 185 especialidades docentes de difícil cobertura
Este año tienen asociado un complemento mensual de 200 euros en Eivissa y de 100 en Menorca
PalmaEl curso escolar 2025-2026 ha arrancado con 185 especialidades docentes calificadas de plazas de difícil cobertura en las Islas Baleares. El Consejo de Gobierno ha aprobado este septiembre la nueva distribución, que afecta a todas las Islas, pero con especial incidencia en Eivissa y Formentera. Según la resolución, 67 especialidades corresponden a Eivissa; 20, en Formentera; 50, en Mallorca, y 48, en Menorca. De este total, 47 plazas se ofrecen sólo a media jornada, una condición que a menudo dificulta más encontrar personal disponible.
Aparte, se consideran plazas de muy difícil cobertura todas las de Formentera y aquellas de Eivissa y Menorca que acumulan menos de cinco aspirantes por plaza en la bolsa de interinos, o bien que, a pesar de haber sido convocadas, no se consiguen cubrir hasta al menos quince días después. A partir de este mes de septiembre, las plazas de difícil cobertura tendrán asociado un complemento mensual de 200 euros en Eivissa y de 100 en Menorca. En el caso de las plazas de muy difícil cobertura, el complemento se incrementa de 300€ mensuales a 400€.
Complementos de penosidad y peligrosidad
Por otra parte, también se han identificado nueve puestos de trabajo considerados especialmente duros, sea por su peligrosidad, penosidad o toxicidad. Los docentes que trabajen recibirán un complemento de 300 euros mensuales, también a partir de este mes de septiembre. Con estas medidas, el Ejecutivo balear intenta paliar la carencia estructural de docentes en determinadas especialidades y localizaciones, un problema que se repite curso tras curso, especialmente en las islas pequeñas y en lugares con altas dificultades de captación.