Educació acatará la sentencia que obliga a ofrecer religión islámica a un centro de Palma
El consejero Vera ha asegurado que el convenio con la Comisión Islámica está en proceso de negociación. El último databa de 2019

PalmaEl consejero de Educación y Universidades, Antoni Vera, aseguró que su departamento acatará la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) que reconoce el derecho de una muñeca a recibir religión islámica en un colegio de Palma y adelantó que se está estudiando el texto y buscando el encaje de ésta de la resolución. Vera ha expresado su respeto por el pronunciamiento del alto tribunal al tiempo que ha avanzado que el convenio con la Comisión Islámica en esta materia está en proceso de revisión. La sentencia abre la puerta a que la enseñanza de religión islámica, que ya se da en algunos centros de Baleares, se extienda también a Palma.
El conflicto comenzó en junio de 2024, cuando el padre de una alumna solicitó a la Consejería de Educación que su hija pudiera cursar la asignatura de Religión Islámica. La petición no obtuvo respuesta y tampoco se le facilitó ninguna información sobre cómo proceder. Según la sentencia del Tribunal, "la Administración no ha facilitado a los recurrentes información alguna sobre los mecanismos reguladores que permitan satisfacer el legítimo derecho a la educación religiosa". El tribunal señala que esta falta de respuesta y la falta de información constituyen una vulneración del artículo 27.3 de la Constitución española, que garantiza a los padres el derecho a que "sus hijos reciban formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones".
Convenio caducado
El Gobierno ha defendido que, en realidad, el padre no formalizó la solicitud para que sus dos hijos recibieran religión islámica. Sin embargo, el progenitor formaba parte de una petición colectiva con otras familias en circunstancias similares, y en este caso sólo afectaba a su hija. Por este motivo, el Tribunal ha dado la razón parcialmente al reclamante y ha concluido que el procedimiento en lo referente a la muñeca era correcto. La sentencia establece que la Administración debería haber indicado cualquier error o carencia de documentación y proporcionar un plazo para que se pudiera subsanar.
La Conselleria ha argumentado que el convenio firmado en 2019 entre Educación y la Comisión Islámica de España, que permitía impartir religión islámica con financiación pública, "expiró el 30 de septiembre de 2023", durante el segundo mandato de Francina Armengol. Desde entonces, según la Conselleria, "no existe ningún instrumento que regule la enseñanza de esta materia en los centros públicos de Baleares". Sin embargo, reconoce que la asignatura ha continuado ofreciéndose en algunos centros, sin precisar cuáles, ni proporcionar información sobre cómo se prevé organizarla para el curso 2025-2026.