Educació abrió 887 protocolos para posibles acoso escolares en el curso 2024-2025
A partir del próximo curso, habrá psicólogos para atender a los alumnos de quinto y sexto de Primaria
PalmaEl ministro de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha anunciado que a partir del próximo curso los centros educativos contarán también con psicólogos en el tercer ciclo de primaria —quinto y sexto— para reforzar la detección precoz de problemas emocionales y casos de acoso escolar. Hasta ahora, se ha trabajado en la etapa de secundaria. Vera lo explicó este martes durante el pleno del Parlament, en respuesta a una pregunta de la diputada de Vox Patrícia de las Heras, sobre cómo el Gobierno piensa acabar con el acoso escolar entre los alumnos.
Desde el curso 2016-2017, los centros educativos cuentan con un protocolo obligatorio en caso de sospechas de posibles abusos. Según datos de Educación, durante el curso 2016-2017 se activaron 420 protocolos para posibles casos de acoso escolar, mientras que el curso pasado fueron 887. De estos, aproximadamente el 20% se confirman como casos efectivos de acoso escolar. Para Vera, este aumento "no refleja más violencia, sino una mejor detección y más confianza en el sistema educativo".
El conseller ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, y ha defendido que "desde hace una década todos los centros disponen de un protocolo obligatorio para actuar ante cualquier sospecha o comunicación de bullying", el cual se revisa y actualiza de forma periódica.
Atención preventiva
El conseller destacó la incorporación de psicólogos educativos como una de las principales medidas para prevenir y atender de forma especializada los casos de acoso. Hasta ahora, esta figura ya estaba presente en los institutos de Secundaria, y este año hay 79 profesionales repartidos entre centros públicos y concertados. "Ahora damos un paso más para detectar malestares emocionales antes de que se cronifiquen", ha remarcado Vera.