"Trabajadores pobres" en el aeropuerto de Palma: la plantilla de Groundforce se concentra por las condiciones "insostenibles"
Las secciones sindicales de CCOO, UGT y USO denuncian sobrecarga, sueldos bajos, falta de seguridad y amenazan con una huelga este mismo agosto

PalmaLos trabajadores de Groundforce, principal operador de handling en el aeropuerto de Palma, alzaron la voz ante lo que consideran una situación laboral "insostenible". Las secciones sindicales de CCOO, UGT y USO, integrantes del comité de empresa, se concentraron este miércoles en las instalaciones aeroportuarias para exigir mejoras inmediatas en sus condiciones laborales y denunciar la precariedad creciente que sufren. En el acto, que ha tenido lugar en la dársena 1 de Son Santjoan han participado unos 150 trabajadores que amenazan con huelga este mismo agosto si la empresa no cumple sus demandas.
Los sindicatos alertan de un exceso de horas extras, falta de recursos humanos y materiales, y salarios que no se corresponden con el coste de la vida en las Islas. "Muchos empleados son trabajadores pobres, pese a estar en un sector que debería garantizar estabilidad en temporada alta", remarcaron. También señalan una "clara sobrecarga de trabajo y abusos de autoridad constantes".
Las condiciones de seguridad y salud también son motivo de denuncia. Según el comité, la empresa no aplica los protocolos para hacer frente al calor y no ha mejorado las instalaciones ni la flota de vehículos, que califican de "deficiente". Todo ello se ve agravado por la gestión "nefasta" de Aena en las obras de ampliación del recinto aeroportuario.
Los representantes sindicales reclaman a la empresa ya las autoridades competentes que abran de forma inmediata el diálogo para negociar condiciones laborales justas, tanto en materia salarial como de contratación.
"A todas las compañías"
En declaraciones a Europa Press, la miembro del comité de empresa Margarita Alomar explicó que llegaron "a una situación de colapso, no podemos permitir ni una temporada más que el aeropuerto continúe con esta precarización". "Este es el caso de Groundforce, pero se está dando en todas las compañías", ha remarcado.
Alomar ha advertido de que, aunque no es la intención de los trabajadores, si la compañía no atiende las reclamaciones y pone sobre la mesa unas soluciones a sus problemas el conflicto laboral acabará en la convocatoria de paros parciales o de una huelga.
"Si no es hoy, será mañana, el aeropuerto detendrá su actividad", ha subrayado. Para evitar llegar a esta situación, el comité de empresa ha reclamado la intervención real de la Consejería de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social. Ellos, incidió Alomar, están abiertos al diálogo con la empresa, pero no están dispuestos a continuar con las condiciones actuales.