Récord de turistas, pero caída de las compras en los comercios: "Las rebajas ya no funcionan"

Los comerciantes piden medidas para incentivar el consumo entre las futuras generaciones

Pimeco destaca que existe cierta recuperación de la actividad comercial.
ARA Balears
06/08/2025
2 min

PalmaLos comerciantes de Mallorca alzaron la voz de alarma y piden ayudas para revitalizar el sector en un periodo de rebajas "mucho más flojo de lo normal". En la época de los recuerdos de presión humana y dellegada de turistas, las ventas del comercio minorista siguen cayendo y buscan soluciones para iniciar el consumo entre los más jóvenes.

Según el último estudio de Afedeco, el 78% de los comercios de Mallorca ha vivido un inicio de rebajas regular o malo y las ventas no han mejorado en comparación con el pasado año. Así lo reveló la presidenta de Afedeco, Joana Manresa, quien alertó este miércoles de que se vive "una época de supervivencia comercial y agotamiento del modelo de rebajas". Para realizar este estudio, la asociación ha hablado con 300 comercios de Mallorca sobre la campaña de verano.

Ante este escenario, la patronal ha propuesto un sistema de bonos dirigidos exclusivamente a jóvenes para atraerlos al comercio físico. Según ha declarado Manresa en rueda de prensa, "las rebajas han perdido su impacto porque hay promociones online durante todo el año y el consumidor ya no responde igual".

Ante esta situación, ha pedido "un replanteamiento urgente" que incluya retrasar el inicio de las campañas al 15 de julio y regular las promociones encubiertas de grandes cadenas para proteger el comercio de proximidad.

En la misma línea, el vicepresidente de la entidad, Pedro Miró, ha defendido que aplicar bonos sólo para jóvenes de entre 18 y 30 años permitiría "incentivar el consumo de los jóvenes" en tiendas físicas, ya que "el joven es el consumidor del futuro y necesita estímulos diferentes que le acerquen" a esta experiencia.

En cuanto al turismo y la disminución de lo que gastan durante su estancia en la isla, Manresa también ha criticado que el calendario actual "obliga a aplicar descuentos justo cuando empieza a llegar el grueso de visitantes a Baleares". Esto supone "regalar margen" en plena temporada alta. "Estamos perdiendo poder adquisitivo, cuando podríamos vender a precios normales", lamentó.

Además, ha señalado que aunque el número de turistas sigue siendo alto, "el gasto que hacen se ha reducido porque los costes han subido en todas partes y tienen menos dinero para gastar en ocio".

stats