KamBrass actuará el próximo 17 de julio en la explanada de Can Tàpera
El quinteto está formado por los trompetistas Iñigo Ocón y Joan Pàmies, la trompista mallorquina Maria Servera, el trombonista Xavier Gil y el tubista Oriol Reverter

PalmaLa Explanada de Can Tàpera, en Palma, acogerá el jueves 17 de julio a las 20.30 h la actuación de los KamBrass. Después de haber ganado el primer premio y el galardón a mejor interpretación de la obra de encargo a Nina Šenk en la primera edición del Concurso Internacional del Festival de Liubliana – Quintetos y Cuartetos de Metales 2025, KamBrass continúa su gira de conciertos por varios lugares nacionales e internacionales. Tras el concierto en los Jueves Musicales, el quinteto se marchará hacia localidad suiza de Sils y, el 5 de agosto, participará en la Quincena Musical de San Sebastián.
En el concierto del jueves 17 de julio, Kambrass presentarán el programa Developments, inspirado en las obras de su primer disco. Developmentos representa la evolución del quinteto de metales. El programa incluye una selección de obras que han marcado el desarrollo del conjunto a lo largo del tiempo y evidencian su gran versatilidad. El recorrido musical empezará en el Reino Unido del año 1596, con danzas renacentistas de John Dowland, extraídas de su Lachrimae/Seven Tears. Intercalando pavanas, gallardas y alemanas, Dowland crea esta colección a partir de la canción de luto Flow my Tears (Fluyen mis lágrimas), una de las obras más emblemáticas de la época. A continuación, el público escuchará un arreglo de Hoy comamos y bebamos, canción profana del poeta y músico renacentista Juan del Encina, que celebra los placeres mundanos antes del inicio de la Cuaresma.
El programa continuará con una obra original para quinteto de metales: el Brass Quinteto núm. 1 de Victor Ewald, una de las primeras piezas compuestas expresamente para esa formación. Cataluña, de Albéniz, y Andaluza, de Granados, subrayan la diversidad estilística que puede alcanzar el quinteto. El quinteto realizará la clausura con dos obras de estética más actual: la Dance Suite de Bernstein, la última obra que el compositor escribió en vida, donde intenta fusionar música y danza, y Windspiel, una pieza de espíritu jazzístico. Este programa celebra cómo la música para quinteto de metales ha ido creciendo y transformándose a lo largo de los siglos, manteniendo su esencia y explorando nuevos horizontes sonoros.
Sobre el Quinteto KamBrass (Barcelona, 2017): se ha consolidado como una de las agrupaciones con mayor proyección del panorama musical actual. Formado por cinco amigos unidos por la pasión por la música de cámara, el quinteto destaca por su versatilidad, combinando estrenos, repertorio original y arreglos idiomáticos, siempre con la musicalidad como eje vertebrador. El precio de las entradas es de 15 € y se pueden adquirir en éste enlace.