11 diciembre 2025 · L'Auditori · Barcelona
13 diciembre 2025 · Teatro Garbatella · Roma (IT)
17 enero 2026 · Condeduque, Inverfest · Madrid
07 marzo 2026 · Auditorio de Manacor · Mallorca
PalmaLa cantautora mallorquina Júlia Colom (Valldemosa, 1997) presenta Paraíso, su segundo álbum que verá la luz el próximo 31 de octubre. El nuevo trabajo apuesta por una sonoridad libre de etiquetas, donde el pop, la electrónica y el folk conviven con "una fuerza poética y emocional que marca un paso adelante en su trayectoria". Después del impacto de Miramar, su debut discográfico, con Paraíso, Colom abre sus puertas a su "universo más íntimo" y reflexiona sobre "la identidad, el futuro y la duda como motor creativo". El concepto de paraíso adquiere un doble significado: "como ideal que perseguimos y como paisaje emocional que sentimos como hogar", explicaron fuentes de la discográfica.
Musicalmente, Paraíso abraza un "pop juguetón y preciosista" que se expande hacia territorios más complejos, con letras "tan honestas como crudas, llenas de imágenes naturales y símbolos oníricos". Los temas ya avanzados, como 'Te he buscado', 'Celosías' y 'Necesit', "anticipan "la amplitud y la profundidad" sonora del disco". También destacan piezas como el romanticismo onírico de 'Juntas dentro del agua', la obsesión hipnótica de 'Ya sabes dónde me esconde', y la potencia vocal de 'Sa nit i es dia'. Las colaboraciones de Tarta Relena y Ouineta amplifican el universo sonoro del trabajo, en un disco que huye de seguir tendencias para construir un lenguaje propio y profundamente personal.
La producción del disco ha corrido a cargo de la propia artista, con la colaboración de Martín Leiton y Òscar Garrobé –colaborador habitual de Marina Herlop y Tarta Relena–, mientras que la mezcla es obra de Lucas Piedra, que ha trabajado con Jorge Drexler y Valeria Castro.
Júlia Colom empezó a cantar a seis años interpretando El canto de la Sibila cada Nochebuena, gracias al impulso de su padrino. Esta conexión con la tradición marca su recorrido artístico, siempre en diálogo entre raíz y contemporaneidad. Con el documentalSiempre jueves(Filmin), galardonado en el festival In-Edit 2020, dio visibilidad a las tonadas mallorquinas desde una mirada joven e innovadora. Ha colaborado con artistas como Damien Rice, Maria Arnal y Marcel Bagés y Tarta Relena, y ha presentado su primer álbumMiramaren escenarios internacionales como el SXSW (EE.UU.), Reeperbahn (Alemania), MIL Lisboa o el Primavera Sound (Barcelona y Madrid).
Júlia Colom recibió tres premios Enderrock de la Música Balear por su primer álbumMiramarcomo Mejor Artista Revelación y Mejor Disco de Canción de Autor por votación popular y Mejor Disco del Año por la crítica. También aparece en la lista de los mejores discos del 2023 segundosThe Line of Best Fity recibe una puntuación de 9/10 en la crítica deMondo Sonoro.
11 diciembre 2025 · L'Auditori · Barcelona
13 diciembre 2025 · Teatro Garbatella · Roma (IT)
17 enero 2026 · Condeduque, Inverfest · Madrid
07 marzo 2026 · Auditorio de Manacor · Mallorca