El Tribunal Supremo confirma la condena a la exconcejala Aurora Jhardi por revocar licencias en el Grupo Cursach sin justificación
La sentencia da por buena la condena por prevaricación administrativa contra la exconcejala de Podemos en el Ayuntamiento de Palma
PalmaEl Tribunal Supremo ha confirmado la condena a nueve años de inhabilitación impuesta a Aurora Jhardi, exconcejala de Podemos en el Ayuntamiento de Palma, por prevaricación administrativa. La resolución ratifica así la sentencia dictada por la Audiencia Provincial y posteriormente avalada por el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB).
Los hechos se remontan a marzo del 2017, cuando Jhardi, entonces responsable de la Concejalía de Función Pública y Gobierno Interior, revocó las licencias de publicidad dinámica –conocidas popularmente como tiqueteros– a varios establecimientos vinculados al Grupo Cursach. Según la sentencia, la decisión se tomó "a conciencia de que carecía de justificación legal" y que perjudicaba directamente a determinados locales del grupo empresarial.
El tribunal considera probado que la revocación se hizo sin respetar el procedimiento administrativo y sin fundamento jurídico suficiente. Las licencias habían sido tramitadas a través de la Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta, Discotecas y Similares, entidad que actuaba como concesionaria sectorial e intermediaria entre los locales y el Ayuntamiento.
Durante el juicio, Jhardi defendió que su decisión respondía a "reiterados incumplimientos durante la temporada turística" por parte de los establecimientos afectados, y sostuvo que la actuación se realizó para garantizar el cumplimiento de la normativa municipal. Su defensa ya había anunciado que recurriría la condena ante el Supremo, que ahora cierra definitivamente la vía judicial ordinaria.
Con esta resolución, la exconcejala de Podemos queda inhabilitada para desempeñar cargos públicos durante nueve años, una pena que impide cualquier función vinculada a la Administración durante este período.