Principio de acuerdo entre conductores de buses de Mallorca y patronal para desconvocar la huelga
Las protestas continúan y este jueves por la tarde los trabajadores se han vuelto a concentrar en la estación Intermodal. También han creado una caja de resistencia

PalmaEl sindicato SATI y la patronal han llegado a un principio de acuerdo este jueves, después de volverse a reunir en el tribunal de arbitraje y mediación (Tamib) de las Islas Baleares, aunque éste debe ratificarse en asamblea. En paralelo, las protestas no pararon y este mismo jueves por la tarde los trabajadores se volvieron a concentrar en la estación Intermodal. Durante el acto, mostraron pancartas y corearon gritos de protesta. "No somos sus esclavos", "explotadores" o "quieren callarnos", han sido algunos de los mensajes que han expresado para demostrar su insatisfacción.
Según ha informado la Asociación Empresarial de Transporte Regular de Viajeros de Baleares (AETRB), tras intensas negociaciones, las ocho empresas concesionarias del transporte de viajeros en Baleares han llegado a un principio de acuerdo con SATI. La asociación ha decidido adoptar esta medida por "responsabilidad social y en beneficio de los usuarios", aunque reconocen que "implicará un incremento de los costes operativos".
La presidenta de la agrupación de la Federación Empresarial de Transportes (FEBT), Mar Baleta, y la gerente de la federación, Petra Mut, han explicado que aunque "la rentabilidad de las compañías se verá afectada", los términos más relevantes del acuerdo son los siguientes: ~BK_SLT_als
- 2025: 5%
- 2026: 3%
- 2027: IPC más un 0,5%
- 2028: IPC
Condiciones por vacaciones:
- Los días de vacaciones se contabilizarán como días hábiles, en lugar de días naturales, como se venía haciendo hasta ahora.
- Se mejora el número de días de vacaciones.
Otras mejoras:
- En relación con la jornada laboral y los períodos de descanso.
Caja de resistencia
Por otra parte, los representantes sindicales de SATI han acordado la creación de una caja de resistencia para continuar con la huelga y apoyar económicamente a los trabajadores que se vean afectados. "Nos quieren acallar y no lo conseguirán", señalaron fuentes del sindicato, que se reunieron este jueves de urgencia después de que este miércoles la patronal se levantara de la mesa cuando ya se había llegado a un acuerdo y sólo faltaba firmarlo.
"La caja de resistencia servirá para seguir luchando contra esta patronal que no tiene piedad", apuntaron fuentes de SATI, que esperan que con esta medida el nivel de seguimiento siga siendo alto. "Si la patronal cree que nos agotará, lo tienen crudo", han continuado. "Continuaremos a la cabeza y cada vez con más fuerza, les recordamos que el texto del preacuerdo sigue sobre la mesa, pero no sabemos hasta cuándo", señalaron.
Los representantes de los trabajadores han hecho un llamamiento a todo el mundo que quiera colaborar con los trabajadores del TIB que están en huelga para apoyarles en su lucha y han explicado que cualquier aportación será bienvenida. El número de cuenta es: ES94 0081 0652 2800 0303 8309
Ruptura de la negociación
Este pasado miércoles, después de más de 8 horas de reunión, las partes en conflicto habían conseguido "un texto que sólo faltaba firmar", pero la patronal empezó a fraccionarse y se fue "descolgando" hasta la ruptura. cuando volvieron a la sala donde estaban reunidos, todos habían partido sin firmar, ni avisar, ni dar ningún tipo de explicación.
Además, los representantes de los trabajadores acusan a las concesionarias del autobús de estar jugando con el Gobierno y "campar a sus anchas en las islas de forma impune". Sin embargo, SATI ha pedido a la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, que "tome cartas en el asunto" para hacer entrar en razón a las empresas y se plantee internalizar el servicio de transporte público como "un servicio esencial para la ciudadanía". De hecho, este jueves continuó la huelga y ya es la decena con servicios mínimos.
Prohens pide "un último esfuerzo"
Por su parte, la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, pidió a las empresas concesionarias y al sindicato SATI "un último esfuerzo" para solucionar el conflicto laboral desligado en el TIB.
La líder autonómica, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, ha llamado a "la responsabilidad, la voluntad de entendimiento" a ambas partes, después de que ya hayan pasado "muchos días de negociación y acercamientos importantes con la mediación del Gobierno".
Prohens pidió que trabajadores y empresarios sean capaces de llegar a un consenso para firmar un nuevo convenio colectivo "que permita mejorar las condiciones de los trabajadores, garantizar el servicio y desconvocar la huelga ante el perjuicio a los usuarios del transporte público de Baleares".