Principio de acuerdo entre los conductores de autobús de Mallorca y la patronal para desconvocar la huelga

Las protestas continúan y este jueves por la tarde los trabajadores se han vuelto a concentrar en la estación Intermodal. También han creado una caja de resistencia.

This browser does not support the video element.

PalmaEl sindicato SATI y la patronal han llegado este jueves a un principio de acuerdo, después de reunirse de nuevo en el Tribunal de Arbitraje y Mediación (Tamib) de las Islas Baleares. Sin embargo, el acuerdo debe ratificarse en asamblea. En paralelo, las protestas no se han detenido y, este mismo jueves por la tarde, los trabajadores han vuelto a concentrarse en la estación Intermodal. Durante el acto, mostraron pancartas y corearon consignas como "No somos sus esclavos", "Explotadores" o "Nos quieren callar", para expresar su insatisfacción.

Según ha informado la Asociación Empresarial de Transporte Regular de Viajeros de Baleares, tras intensas negociaciones, las ocho empresas concesionarias del transporte de viajeros en Baleares han llegado a un principio de acuerdo con SATI. La asociación ha adoptado esta decisión por "responsabilidad social y en beneficio de los usuarios", aunque reconoce que "implicará un incremento de los costes operativos".

La presidenta de la agrupación de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT), Mar Baleta, y la gerente de la federación, Petra Mut, han explicado que, aunque "la rentabilidad de las compañías se verá afectada", los términos más relevantes del acuerdo son los siguientes: ~BK_S

  • 2025: 5%
  • 2026: 3%
  • 2027: IPC más un 0,5%
  • 2028: IPC
Cargando
No hay anuncios

Condiciones para las vacaciones:

  • Los días de vacaciones se contabilizarán como días hábiles, en lugar de días naturales, como hasta ahora.
  • Se mejora el número de días de vacaciones.

Otras mejoras:

  • En relación con la jornada laboral y los períodos de descanso.
Cargando
No hay anuncios

Caja de resistencia

Por otra parte, los representantes sindicales de SATI han anunciado la creación de una caja de resistencia para continuar con la huelga y apoyar económicamente a los trabajadores afectados. "Nos quieren acallar y no lo conseguirán", aseguraron fuentes del sindicato, que se reunieron de urgencia este jueves después de que el miércoles la patronal se levantara de la mesa cuando ya se había llegado a un acuerdo y sólo faltaba firmarlo.

"La caja de resistencia servirá para seguir luchando contra esta patronal que no tiene piedad", afirmaron, confiando en que con esta medida el seguimiento de la huelga seguirá siendo alto. "Si la patronal cree que nos agotará, lo tienen crudo. Continuaremos a la cabeza y cada vez con más fuerza. Les recordamos que el texto del preacuerdo sigue sobre la mesa, pero no sabemos hasta cuándo", remarcaron.

Cargando
No hay anuncios

Los representantes de los trabajadores han hecho un llamamiento a todo el mundo que quiera colaborar con los trabajadores del TIB en huelga. Han informado que cualquier aportación será bienvenida y han facilitado el número de cuenta para hacer donaciones:

El pasado miércoles, después de más de ocho horas de reunión, las partes habían logrado "un texto que sólo faltaba firmar". Sin embargo, según el sindicato, la patronal empezó a fracturarse y las empresas se fueron descolgando del acuerdo hasta que se produjo la ruptura. Los representantes sindicales han denunciado que la patronal se levantó de la mesa y abandonó la sala "sin firmar, ni avisar, ni dar ningún tipo de explicación". Han relatado que habían salido a comer algo a la espera de la firma y, a su regreso, todos habían desaparecido.

Cargando
No hay anuncios

Además, acusaron a las concesionarias de "jugar con el Govern" y de "campar a pleno en las Islas de forma impune". En este sentido, SATI ha instado a la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, a "tomar cartas en el asunto", hacer entrar en razón a las empresas y considerar la internalización del servicio de transporte público como "servicio esencial para la ciudadanía". Este jueves la huelga ha continuado y acumula ya diez jornadas con servicios mínimos.

Prohens agradece "el esfuerzo" de patronal y sindicatos

Por su parte, la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, agradeció este viernes a la FEBT y al sindicato SATI "el esfuerzo por conseguir un preacuerdo para la mejora de las condiciones de los trabajadores y suspender la huelga del TIB".

En un mensaje a través de la red X, la presidenta ha celebrado "la voluntad de acuerdo y la responsabilidad" de las partes para alcanzar un principio de entendimiento que "permite mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y garantizar la calidad del transporte público en Baleares".

Cargando
No hay anuncios

Prohens calificó de "buena noticia" la reanudación del servicio con normalidad y agradeció a los usuarios su comprensión. También hizo un llamamiento para que empresarios y trabajadores sean capaces de consensuar un nuevo convenio colectivo "que permita mejorar las condiciones laborales, garantizar el servicio y poner fin a la huelga, ante el perjuicio que supone para los usuarios del transporte público".