Medio Ambiente

La sequía costará 464 millones de euros a la economía de Baleares en el 2025

Un estudio de la Universidad de Mannheim calculó que las Islas perderán 1.195 millones en 2029

PalmaUn estudio de la Universidad de Mannheim elaborado por la doctora Sehrish Usman –con dos integrantes del Banco Central Europeo– estima que la sequía supondrá una pérdida de 464 millones de euros en la economía de Baleares en 2025. De cara a 2029, el documento prevé que se perderán 1.195 millones de euros. Per cápita, este año se perderán 372 euros y 958 en el 2029.

España es uno de los países más afectados –con Francia e Italia–, con pérdidas estimadas de 12.000 millones de euros a corto plazo (en 2025) y de 34.000 millones de condiciones de 2020. Esto corresponde al 0,8% y al 2,4% del Valor Añadido Bruto (VAB) total de España en 2024, respectivamente. De hecho, España registra la mayor pérdida de VAB entre todos los países de la UE analizados, tanto a corto como a medio plazo.

Cargando
No hay anuncios

El coste en Europa de las oleadas de calor, las sequías y las inundaciones de este verano (junio, julio y agosto) se estima con 43.000 millones de euros a corto plazo (en 2025) y con 126.000 millones de euros a medio plazo (para 2029). Sin embargo, los autores subrayan que "estas estimaciones son probablemente conservadoras", ya que no incluyen otros peligros como los incendios forestales, que fueron muy importantes durante julio y agosto. Las estimaciones son substancialmente superiores a los 31.000 millones de euros de pérdidas económicas directas de todos los desastres naturales en Europa durante 2024 (según datos de reaseguradores).

Cargando
No hay anuncios

Los autores del informe consideran que las estimaciones del "coste de la inacción frente al cambio climático llegan en un momento crucial", ya que los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea debatirán el objetivo climático para 2040 esta semana. El análisis ofrece estimaciones del impacto macroeconómico de las oleadas de calor, las sequías y las inundaciones en aquellas zonas geográficas donde se hayan producido estos fenómenos de forma significativa este verano.