Cort defiende la reforma del edificio de Bennàssar: "No es el proyecto original"

El concejal de Urbanismo advierte que detener el derribo podría implicar indemnizaciones millonarias

Las obras en el interior del edificio de Gaspar Bennàssar ya han comenzado.
H.R.
16/09/2025
2 min

PalmaEl equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma ha defendido este martes en la Comisión de Urbanismo la reforma del edificio del arquitecto Gaspar Bennàssar. El concejal de Urbanismo, Oscar Fidalgo, ha remarcado que el inmueble "no es el proyecto original de Bennàssar", sino una modificación posterior, y "no dispone de valor patrimonial". Aunque la normativa permite el derribo completo del inmueble, finalmente no será así.

Fidalgo ha recordado que la normativa permite el derribo total del edificio y ha defendido que, incluso en "el supuesto de reconstruir su fachada original, el resultado sería una mejora respecto al estado actual". "Yo manifesté que la ley permitía derribar el edificio y lo mantengo, pero los proyectistas decidieron reformar la fachada y se dictaminó a favor", ha señalado durante la rueda de prensa de la Gerencia de Urbanismo. "Es lamentable que se haga ese uso político de un tema tan sensible", ha dicho el responsable municipal, quien ha acusado a la oposición de querer "romper la pelea", en lugar de buscar soluciones realistas.

El debate se ha producido a raíz del requerimiento presentado por el PSIB en el Consell de Mallorca para intentar detener el derribo. Ante esto, el concejal ha sido claro: "Que el PSIB asuma la responsabilidad patrimonial si quiere detener las obras". Según Urbanismo, una decisión contraria podría generar indemnizaciones millonarias con cargo a las arcas públicas que pagarían "todos los palmesanos".

Cort defiende que la actuación sigue criterios técnicos y legales, y que la propiedad tiene derecho a ejecutar el proyecto. El Ayuntamiento insiste en que no se pone en peligro el legado de Bennàssar porque el edificio actual no corresponde al diseño original del arquitecto mallorquín, sino a una reforma de los años 60 que le alteró sustancialmente.

Intervención para eliminar pintadas vandálicas

Por otra parte, la Comisión de Centro Histórico ha aprobado este martes una nueva intervención para eliminar pintadas vandálicas en edificios históricos y protegidos de Palma. Según ha informado Fidalgo las actuaciones se llevarán a cabo en las fachadas de Can Pujol, en el barrio de Santa Catalina y declarado Bien de Interés Cultural (BIC), así como en la iglesia de la Virgen del Carmen, la iglesia de Santa Catalina Thomàs, la iglesia de la Inmaculada Concepción (Sant Magí) y el Auditórium.

stats