La saturación turística y la presión humana no dan tregua a Baleares
La llegada de visitantes y el incremento de población siguen al alza, sin que se haya aplicado ninguna medida de contención


PalmaPese a que el mantra sobre la contención ha llegado incluso a los ámbitos más reacios a poner limitaciones, como el sector empresarial, Baleares sigue batiendo récords de llegada de turistas, aumento de población y presión humana –la paradoja este año es que el aumento de turistas no se traduce en aumento de ingresos de algunos sectores, como la restauración. Más allá de hacer caja, esta es la tercera temporada turística desde que comenzó la legislatura en la que no se aplican medidas de contención mientras los problemas siguen enquistándose –el principal es el acceso a la vivienda, pero la masificación llega a los ámbitos más pequeños de la vida de los residentes.
Por un lado, Baleares ha recibido 6,4 millones de turistas entre enero y junio de 2025, lo que representa un aumento del 4,1% respecto a la primera mitad de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Solo en junio hubo casi 2,3 millones de turistas internacionales, un 3% más que el mismo mes del pasado año. La cifra total de junio fue de 2,7 millones de visitantes (dato de Ibestat), un 2,3% más que en 2024. Si la tendencia continúa al alza, este año se volverá a batir un nuevo récord de turistas en las Islas (en 2024 fueron 18,7 millones de visitantes y en 2023, del Pacto por la sostenibilidad. El Gobierno indicó en junio que esta iniciativa entraba en la fase de propuestas y que será la Mesa de diálogo social (patronales y sindicatos) quienes las estudiará y no el comité de expertos que se anunció al principio. De hecho, nunca se ha conocido ni un solo nombre de ningún integrante de este comité que en estos momentos se ha descartado. Por otra parte, las propuestas que salgan adelante lo harán sin participación alguna de la sociedad civil ni de los partidos de la oposición.
Por otra parte, la presión humana se acentúa mes a mes. En mayo se batió un nuevo récord en las Islas, con 1,8 millones de personas día 30, un 1,27% más que el máximo de presión humana de mayo de 2024. Durante todo el mes, la cifra no descendió de 1,6 millones de personas y la media fue de 1,7 millones.
Las Baleares llegaron en julio a más de 1.251.000 habitantes, un nuevo récord de población, marcado por la llegada de extranjeros. La población residente en Baleares nacida en el extranjero creció un 1% respecto al año pasado, según los datos del INE.
De esta manera ya pesar del discurso del Govern, parece que Baleares aún no ha encontrado el límite y que el crecimiento en volumen de personas es imparable, tanto en lo que respecta a los visitantes como a los residentes. Por el momento, la apuesta del Ejecutivo se centra en luchar contra la oferta ilegal, mientras que han quedado por el camino medidas como subir la ecotasa (ITS) en temporada alta. De todos modos, expertos consultados por el ARA Baleares han señalado que subir el ITS no sería ninguna medida disuasoria si no se aplica un aumento significativo.