A raíz acusa al Gobierno de criminalizar al movimiento popular: "Nos persigue"
La entidad critica que los ciudadanos pierdan ámbitos de vida en beneficio del sector turístico
PalmaLa organización juvenil Arran ha acusado al Gobierno de criminalizar al movimiento popular, especialmente en los casos en que las protestas van "en contra de sus ideales". "Tanto el actual Gobierno de Marga Prohens como los anteriores, en especial los del Pacte, nos han llevado a la situación actual, en la que hemos perdido en todos los ámbitos de nuestra vida en favor de los beneficios del sector turístico", señala Arran en un comunicado de este martes. La entidad ironiza y remarca que "en una isla llena de pintadas de todo tipo, el Govern ha condenado enérgicamente a las únicas que la han señalado directamente". Según Arran, el Ejecutivo ha dado "un paso más en el intento de criminalizar al movimiento popular". La organización afirmó con contundencia que el Ejecutivo "persigue" determinadas muestras de descontento por parte de la sociedad civil.
"Con esta actuación solo demuestran que su objetivo no es condenar el ataque a la conselleria, sino defenderse de un mensaje que les mostraba directamente como lo que son: culpables de nuestra miseria", continúa el comunicado. "Como el conseller [de Turismo] apuntaba, nuestra acción era un ataque político contra la principal industria de esa tierra", añade. Arran recuerda que "el monocultivo turístico no nos aporta más que miseria" y lamenta que, "lejos de andar hacia el decrecimiento", en los datos de mayo se observa "un crecimiento del 4,7% en el número de turistas respecto al año anterior". "No tienen ninguna intención de responder a la crítica de la ciudadanía, que ha salido a la calle hasta cuatro veces en el último año para denunciar la turistificación de nuestra isla", critica Arran, además de asegurar que la clase política no conseguirá detener este movimiento.
En cuanto a la actuación de Emaya, que limpió la pintada de la Conselleria de Turismo "en menos de 24 horas", Arran denuncia la falta de eficacia del Ayuntamiento de Palma por limpiar "los barrios obreros" de Ciutat, que en los últimos años "se han degradado por la falta de recursos destinados a la empresa". "Esta limpieza se ha hecho para proteger al sector turístico, no para defender un edificio catalogado como ellos declaran", dice la organización.
A raíz también carga contra el papel de medios de comunicación "afines al Gobierno", que "han iniciado una campaña de criminalización" contra el movimiento. "No actuamos movidos por el odio. La turismofobia no existe, se trata de lucha de clases y de garantizar un presente y un futuro dignos", dice Arran, quien también aclara que "esta acción forma parte de una campaña con el lema 'Con el turismo salimos perdiendo'". La organización quiere mostrar con estas acciones "las principales externalidades negativas" del turismo.