Consejo de Mallorca

El PSOE exige negociar para apoyar la ley de limitación de coches en Mallorca del PP

Los populares no tienen garantizados los votos de Vox en esta norma

El Consejo de Mallorca establecerá el techo de vehículos con carácter anual o bienal
02/09/2025
2 min

PalmaSi el PP del Consell de Mallorca quiere obtener el apoyo del PSIB para sacar adelante la proposición de ley para limitar los coches de alquiler en la isla, "tendrá que abrir un espacio de negociación", advirtió la portavoz socialista en la institución insular, Catalina Cladera. Según ha asegurado, este espacio "aún no se ha abierto" y los populares no han tratado con el PSOE cómo llevar a cabo la limitación. Según ha explicado Cladera al ARA Baleares, el equipo de gobierno del Consell y los técnicos se han reunido dos veces con todos los partidos que tienen representación para "explicar los criterios técnicos" de la normativa.

Según Cladera, los populares acordaron con el PSOE que llevarían la ley a aprobar en el Consejo Ejecutivo de la institución insular (formada por el PP y Vox) y que, posteriormente, abrirían un plazo de exposición pública para que los ciudadanos y los partidos pudieran presentar alegaciones. La socialista remarca que estas alegaciones debían servir "para negociar". "Negociar significa ceder en determinados aspectos, no sólo pedir apoyo a una ley y ya está", aclara. "No han hecho nada de esto", lamenta.

El presidente del Consejo, Lorenzo Galmés, ha remarcado que sigue negociando la propuesta final de la normativa con entidades y empresas del sector y también con los partidos que tienen representación con el objetivo de que "no sólo sea una propuesta de un equipo de gobierno, sino que se aplique en otras legislaturas".

De momento, Vox, socio de gobierno del PP, es la formación que más se opone a la limitación de vehículos, hasta el punto de que de momento hace impensable que el PP pueda contar con sus votos. Por eso, aunque Cladera asegura que los populares "todavía no han hecho nada", admite que "tienen interés" en pactar la normativa con el PSIB.

Por su parte, fuentes de MÉS por Mallorca aseguran que no han negociado nada con el PP y tampoco concretan las medidas que exigirán a cambio de apoyar la normativa. Fuentes del Pi explican que, "en principio", apoyarán la iniciativa, pero apuntan que "hay que mirar la letra pequeña".

stats