Pollença limpia su bahía y reclama acción ante el alud de barcos ilegales

Según el balance municipal, el 68 por ciento de las embarcaciones con incidencias no disponían de matrícula ni identificación. La Policía Local ha levantado cinco actas por ocupación indebida del dominio público en la playa de Albercuix

Actualmente en la bahía de Pollença, hay tres embarcaciones sin identificar que se encuentran en estado de abandono y parcialmente hundidas.
ARA Balears
20/10/2025
2 min

El Ayuntamiento de Pollença ha reforzado sus acciones ante la proliferación de fondeos incontrolados y embarcaciones abandonadas en la Bahía de Pollença. El Consistorio ha impulsado la II Jornada de limpieza de residuos voluminosos en el Proyecto de concienciación y recuperación ambiental del litoral pollencí, con la colaboración de Adalmo como gestor autorizado y de un equipo de buceadores profesionales. Durante la jornada se retiraron bloques de hormigón, ruedas, cadenas y boyas, entre otros materiales.

Según el balance municipal, el 68% de las embarcaciones con incidencias no disponían de matrícula ni identificación. Esta ocupación irregular del dominio público marítimo-terrestre, alerta al Ayuntamiento, supone un riesgo para la seguridad de la navegación y de los bañistas, además de contribuir a la contaminación de una zona marina protegida como Lugar de Interés Comunitario (LIC).

Se han recogido residuos voluminosos.
Una muestra del material recogido.

El Consistorio recuerda que la larga lista de espera para conseguir un amarre legal no puede justificar el mantenimiento de embarcaciones en situación irregular. "El privilegio de unos pocos supone un coste muy elevado para la ciudadanía", señalan fuentes del Consistorio. En 2023, el hundimiento del barco Annette Rosenkilde, abandonado en la bahía, marcó un punto de inflexión en la conciencia ambiental del municipio, explica el Consistorio.

Actualmente, hay tres embarcaciones sin identificar, en estado de abandono y parcialmente hundidas. El Ayuntamiento ha asumido su retirada ante la inacción de los propietarios y otras administraciones, con un coste estimado de 50.000 euros.

Además, durante la segunda jornada de limpieza, la Policía Local ha levantado cinco actos por ocupación indebida del dominio público en la playa de Albercuix. Los responsables tienen 48 horas para retirar voluntariamente los elementos afectados antes de que sean retirados de oficio.

El Consistorio reclama nuevamente la creación de un campo de boyas ecológico y una mayor implicación de las entidades competentes para poner orden en la bahía. "Nuestro compromiso es con la protección del medio marino y la recuperación ambiental de la bahía", ha destacado el Ayuntamiento, quien apuesta por la colaboración entre administraciones, entidades locales y el sector profesional del buceo como clave para la regeneración de las aguas pollencinas.

stats