Una nueva estación y un paso subterráneo adaptarán el segundo cinturón al trazado del tren Palma-Llucmajor
El Consejo de Mallorca ha modificado el proyecto para facilitar su construcción


El Consejo de Mallorca ha modificado el proyecto del primer tramo del segundo cinturón de Palma con el objetivo de "facilitar la construcción" del futuro tren que irá de Palma a Llucmajor, según informó el director general de Infraestructuras y de Inspección Técnica de Vehículos, Rafel Gelabert. La institución insular dará un paso subterráneo de 15 metros de anchura que irá por debajo del túnel soterrado que permitirá acceder a Son Ferriol desde la autopista hacia el aeropuerto.
Este tramo es una obra que conectará la autopista del aeropuerto con el segundo cinturón que comienza en Son Ferriol. El principal objetivo de esta infraestructura es descongestionar la vía de cintura. Tal y como ha apuntado Gelabert, es el "proyecto más importante de esta legislatura, costará unos 110 millones de euros y está dentro del Plan de mejora de accesos a Palma". Una obra que contiene tramos bajo tierra para evitar su impacto paisajístico, concretamente un túnel de 845 m, que va del Coll d'en Rebassa hasta el camino Fons. El tramo subterráneo dispondrá de dos carriles por sentido y calzadas separadas. Además, también se incluye una red de carriles cívicos para peatones y bicicletas, que interconectará las zonas del Coll d'en Rabassa, Son Ferriol, Marratxí y Palma.
La institución insular también ubicará la futura estación del tren y un aparcamiento disuasorio en el Coll d'en Rebassa, concretamente en el terreno que hay entre la calle de Darwin y la autopista del aeropuerto. La propuesta inicial preveía construir esta infraestructura frente a Mercapalma y el centro comercial FAN Mallorca Shopping.
Por otra parte, también se rediseña el paso superior del Coll d'en Rabassa para alejar la conexión actual con la autopista del aeropuerto y las zonas pobladas. De esta forma se evitarán molestias para los vecinos, ya que actualmente la carretera pasa casi por encima de los tejados de su casa. Cabe recordar que la creación de esta infraestructura había sido paralizada en las últimas legislaturas.