Instalan tres sonómetros en la Serra de Tramuntana
Para superar los 90 decibelios, las multas pueden llegar hasta los 300.000 euros


La Mancomunidad de la Sierra de Tramuntana ha adquirido tres sonómetros móviles que ya han empezado a funcionar por multar con sanciones de hasta 300.000 euros a los vehículos que superen los 90 decibelios. Esta medida, que se aplicará sólo en los núcleos urbanos –donde tienen competencia los ayuntamientos– tiene la finalidad de "concienciar a la gente" y que los vecinos de la Serra "puedan estar tranquilos en su casa", según explica el presidente de la Mancomunidad, Bernat Isern.
En la misma línea, Isern detalla que esta medida se ha tomado porque en las zonas urbanas la competencia sancionadora es de los ayuntamientos. En los últimos meses, el Consell junto con la Federación de Entidades Locales de Baleares y la Mancomunidad han impulsado una ordenanza municipal del ruido que han adoptado los ayuntamientos y que establece un marco jurídico común para sancionar las emisiones acústicas excesivas en los espacios urbanos. Las carreteras interurbanas son competencia del Consejo y sólo la Dirección General de Tráfico puede imponer sanciones. Pese a que la institución insular no es competente en las zonas urbanas, ha financiado la compra con una subvención de 23.798 euros que ha concedido a la Mancomunidad con una nueva línea de ayudas específica por estas entidades que se ha creado este año.
Los sonómetros se rotarán por los municipios de la Serra siguiendo un calendario que ha hecho la Mancomunidad y cada ayuntamiento elegirá cuántos controles hace. Para aprender a utilizarlos, todos los inspectores sonométricos de los pueblos del espacio natural han hecho un curso homologado. Así pues, harán controles y detendrán a los vehículos con el objetivo de cuantificar cuántos decibelios emiten.
Isern espera que esta medida sea "muy disuasoria" y confía en no tener que comprar más sonómetros para remediar esta problemática. "Esperamos no tener que ampliarla", constata. Además, en cuanto a las quejas de los vecinos sobre las carreras en las carreteras de la Serra el presidente de la Mancomunidad aclara que "están a la espera de que el Consell instale 32 cámaras con sonómetros, lectores de matrícula y detectores de velocidad en la Serra".