Salud

El Hospital de Inca busca pediatras en InfoJobs: "Vistas a la Serra ya 20 minutos de playas impresionantes en la bahía de Alcúdia"

El centro sanitario se quiere anticipar a dos futuras bajas por maternidad y ya busca sus sustitutos

Hospital Comarcal de Inca.
27/10/2025
3 min

PalmaLa carencia de profesionales sanitarios hace que cubrir plazas sea una aventura y la Administración recurre a todo, incluso a plataformas de ofertas laborales como InfoJobs. El Hospital Comarcal de Inca busca dos pediatras y la oferta de trabajo parece, por momentos, más bien un anuncio de turismo sanitario o una campaña promocional de una agencia de viajes: "El hospital está situado a los pies de la sierra de Tramuntana, con vistas espectaculares a la Serra, a sólo 20 minutos de la capital, Palma, ya de Alcúdia. En ambos casos, se puede acceder directamente desde la autovía, lo que hace que el transporte sea muy cómodo.

El IB-Salut asegura que, cuando ya se han agotado los canales internos para captar personal, y se busca a gente de fuera, se emplean todos los mecanismos disponibles para intentar cubrir las vacantes, que es la prioridad.

Por su parte, el Hospital explica que la oferta la ha publicado el Servicio de Pediatría para cubrir dos bajas por maternidad ciertamente inminentes. De hecho, ya han recibido llamadas telefónicas de candidatos, aunque en el encabezamiento del anuncio figura el área de Salud de Ibiza y Formentera —cuando Inca está en Mallorca. Pediatría ha pedido de forma reiterada a InfoJobs que lo corrija, pero de momento sin éxito.

En cuanto al trabajo, el anuncio asegura que el servicio de Pediatría dispone de planta de hospitalización general, cuidados intermedios para recién nacidos, consultas y urgencias independientes de las de adultos, todo un abanico de posibilidades atractivo. Las Urgencias Pediátricas se han reformado recientemente, dotándolas de consultas amplias "y de la tecnología más avanzada disponible en el mercado".

Parte del anuncio de trabajo en el Hospital de Inca.

Se ofrece contrato a tiempo completo con interinidad posible, horario de mañanas (8-15 h) con un máximo de cinco guardias al mes (idealmente 3-4) y consultas por la tarde, si el trabajador lo desea. También prometen desarrollo profesional en múltiples áreas de subespecialización –Gastroenterología, Neurología, Cardiología, Neumoalergia, Nefrología e Infecciosas– con rotación periódica en el hospital de referencia de la isla, Son Espases. También se hace mención al equipo: "Excelente, con profesionales jóvenes y muy buena relación interpersonal".

¿Dónde están los pediatras?

En Baleares faltan pediatras con titulación reconocida. El 45% de los profesionales que ocupan plazas de Pediatría en Atención Primaria (AP) son médicos de familia o pediatras extracomunitarios sin homologación del título. "Hace muchos años que se gestiona mal esta situación porque no ha habido previsión. No está claro si los políticos quieren una AP con pediatría, pero sí es evidente que no han hecho nada porque los nuevos médicos quieran dedicarse a ello", explica Edelmiro Vergés, pediatra a AP.

"La formación es muy diferente. Quien tiene la especialidad ha aprendido a tratar patologías propias del lactante; el médico de familia sólo hace dos meses de Pediatría y después se dedica a los adultos", añade Vergés. Y sentencia: "Un niño no es un adulto pequeño. Tiene problemas que nada tienen que ver con los de los adultos".

Según Vergés, otro problema es que "los políticos no han cuidado a la AP". "La gente que quiere ser pediatra suele pedir plaza en el hospital. Cuando ya no cabrá nadie, les tocará acudir a los centros de salud". La realidad choca con la idea de que haya un facultativo en cada municipio: "Como no hay profesionales, crean las plazas sin dotación y buscan a un médico de familia que haga lo mismo", dice. Pese al malestar, Vergés nada tiene en contra de los médicos de familia, pero deja claro que no son la solución.

stats