El Govern declara la emergencia sanitaria de serotipo tres de lengua azul en Mallorca
El Ejecutivo ha confirmado un foco positivo en una explotación de ovina de Bunyola y está pendiente de otras dos


La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha declarado Mallorca zona afectada por el serotipo tres de lengua azul. El Ejecutivo ha decretado la emergencia sanitaria tras confirmar un foco positivo en una explotación de ovina de Bunyola, que tiene 156 animales. Aunque sólo se ha detectado un único foco, el Govern vigila dos casos de la misma zona sanitaria que se han comunicado durante este fin de semana y de los que se enviarán muestras al laboratorio estatal de referencia de Algete.
El virus se ha detectado en una de las numerosas muestras rutinarias que la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha ido enviando en estos meses a este laboratorio de referencia cuando había sospecha de alguna situación anómala. En concreto, desde enero hasta septiembre se enviaron 40 muestras para control de PCR y todas las demás salieron "siempre negativas", según informó el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández.
Para hacer frente a la enfermedad, este año "se desarrollará una estrategia diferente" respecto a las que se han aplicado anteriormente, según ha anunciado Fernández. Por el momento, la emergencia sanitaria sólo se declara en Mallorca, donde la Conselleria de Agricultura ha delimitado "una zona de máxima prioridad de vacunación en un radio de 10 kilómetros en torno al foco declarado en Bunyola y se vacunarán de forma urgente las explotaciones situadas en Palma, Marratxí, Esporles, Valldemossa, Puigpunyol, Deià Alaró", según ha explicado el director general.
Así pues, la campaña de vacunación contra el serotipo ocho se hará en todas las Islas mientras que la del serotipo tres será prioritaria en Mallorca. Sin embargo, se pueden empezar a vacunar de forma voluntaria los animales de Menorca, Ibiza y Formentera.
Además, se reforzará el servicio de ganadería con tres manescales más y tres administrativos, según ha dicho el conseller de Agricultura, Ganadería y Medio Natural, Joan Simonet. En la misma línea, la Conselleria de Agricultura pretende realizar un laboratorio para llevar a cabo análisis "más rápidamente y no tener que enviarlos a otro sitio", según ha anunciado.
Fernández ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad al sector ganadero y ha explicado que ya hay vacuna disponible para el serotipo tres (a diferencia de la anterior emergencia sanitaria de serotipo ocho en la que hubo una ruptura de stock). La Conselleria dispone de una primera remesa de 50.000 dosis para el serotipo tres y ya ha realizado un contrato de emergencia para adquirir otras 230.000. Esta misma semana ya se empezará con la vacunación en los municipios priorizados. Sin embargo, advirtió de que esta nueva variante es "más grave" que la del serotipo ocho.
En cuanto al protocolo de restricción de movimientos, el director general ha explicado que "es lo mismo" que el que se aplicó en el brote de serotipo ocho. Sin embargo, detalló que "los animales pueden ir al matadero siempre que el vehículo esté desinfectado y con un certificado sanitario que no hay sintomatología".
Por su parte, Vacunación contra el serotipo ocho
Por otra parte, la situación de la epidemia en Baleares de la variante ocho de la lengua azul es positiva. "El hecho de haber mantenido el programa de erradicación y haber establecido requisitos en la entrada de animales en nuestro territorio, nos permite afrontar el segundo año de epidemia con una inmunidad elevada", aseveró el conseller. Hoy en día se ha vacunado el 92% de todo el rebaño ovino de las Islas y el 91% del vacuno, lo que significa que se ha sobrepasado la inmunidad de estos animales, fijada en un 80%.
En Mallorca se ha vacunado con la primera dosis un 95% del rebaño ovino y un 90% del rebaño vacuno; en Menorca, el 100% del rebaño ovino y el 92% del vacuno. En Ibiza, recibieron la vacuna el 95% del rebaño vacuno y el 95% del ovino.