Esbocan los dos hoteles de Calvià: las primeras demoliciones del siglo y el Gobierno quiere hacer más
El Govern ha señalado que tiene previsto tomar otros edificios antiguos en Cales de Mallorca y en Sant Antoni de Portmany para recuperar espacios de uso público
PalmaEste viernes es un día histórico para las Islas: el Govern ha empezado la demolición del antiguo hotel Teix de Magaluf y del hostal Colón de Peguera, la primera que se hace en el siglo XXI en Baleares para esponjar espacios. Las calles donde están ubicadas los antiguos establecimientos estaban cerradas por la Policía Local y sólo podían entrar los coches de los políticos que han asistido, que no han sido pocas. Ante el hotel Teix, la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, ha anunciado que está previsto replicar esta iniciativa a otros municipios de las Islas, concretamente en Cales de Mallorca y en Sant Antoni de Portmany. El Govern quiere continuar con la demolición de hoteles "obsoletos" con el objetivo de "dejar atrás una oferta que ya no aporta valor a las Islas y mejorar los servicios y la calidad de vida de los residentes", ha explicado la presidenta Marga Prohens. De hecho, el Govern destinará 15 millones de euros del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) en la adquisición y demolición de instalaciones de este tipo.
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha apoyado la iniciativa de Prohens y ha insistido en que ambas demoliciones suponen "el principio de un futuro más amable para todos los turistas y, sobre todo para residentes". Por otra parte, ha explicado que este proyecto será "de esponjamiento y regeneración urbana y que permitirá "recuperar terreno para el uso público". Así, ha anunciado que en el solar del hostal Colon se construirá un aparcamiento público de 14 plazas y en el terreno del hotel Teix se harán nuevos tipos de servicios, aunque no ha concretado también. Señaló el evento como un paso de transformación de las Islas como destino turístico. "Uno de nuestros objetivos es la modernización de nuestro destino como un requisito imprescindible para la transformación del modelo turístico", dijo. ser", ha asegurado Prohens, quien ha celebrado que en el municipio "hay 25 establecimientos hoteleros que están abiertos durante todo el año".
Al acabar las declaraciones, los políticos –entre ellos la presidenta del Gobierno, Marga Prohens; el consejero de Turismo, Jaume Bauzá; el delegado del Gobierno español, las Antonio Amengual, entre otros– se han girado hacia la fachada del hotel Teix y han contemplado durante un par de minutos cómo la pala empezaba a tomar una pequeña parte de la fachada.
La compra del hotel Teix de Magaluf fue formalizada por el Ayuntamiento de Calvià el pasado 20 de marzo, tras un acuerdo privado de compraventa alcanzado con los expropietarios a principios de febrero. La adquisición del inmueble, que permanecía cerrado desde hace años, ha sido financiado con fondos aportados por el Plan de recuperación, transformación y resiliencia Next Generation de la Unión Europea, gestionado a través del Gobierno.
Esta demolición se suma a la del antiguo hostal Colón de Peguera, también adquirido por el Consistorio en las mismas condiciones. Así, la inversión total destinada a la compra y demolición de ambos establecimientos asciende a una cantidad que roza los 6 millones de euros. Para el Ayuntamiento, la demolición no es sólo una operación urbanística, sino también una "declaración de principios" en referencia a "apostar por un modelo de ciudad más amable, habitable y sostenible, donde el territorio se ponga al servicio de las personas, y no al revés".
"Nunca hemos apostado por el decrecimiento"
El consejero de Turismo, Cultura y Deportes ha explicado al ARA Baleares que con esta iniciativa se apuesta por limitar las plazas turísticas y abrir al público espacios que antiguamente eran privados. "Los primeros que limitamos hemos sido nosotros. Desde el primer momento hemos dicho que es el límite de plazas absoluto. Nunca apostamos por el decrecimiento, pero sí por el límite y por la contención", detalló. Bauzá no ha querido arriesgarse a decir una fecha exacta de duración de las obras.