Entidades ecologistas alegan contra el plan de gestión pesquera de las bahías de Pollença y Alcúdia
Reclaman mantener la mussola como especie protegida y más estudios sobre hábitats vulnerables

PalmaArrels Marines, Fundación Marilles, GOB-Mallorca y Shark Med han registrado alegaciones al proyecto de decreto del plan de gestión para la pesca profesional en las aguas interiores de las bahías de Pollença y Alcúdia, con el objetivo de mejorar la conservación y cogestión de este espacio protegido.
El período de información pública del proyecto finalizó el 17 de septiembre, momento en el que las entidades presentaron sus propuestas después de diversas reuniones conjuntas y consultas con expertos.
Entre las principales demandas, destacan que no se elimine la búho del listado de especies protegidas, que no se modifique la vigencia de las licencias de pesca submarina de uno a tres años y que no se permita el arrastre en la zona de los Mollets sin estudios científicos previos. También reclaman más investigaciones sobre especies y hábitats de alto valor ecológico, como las gorgonias.
Otro de los puntos centrales es la necesidad de reforzar el papel de la Comisión de Cogestión. Las entidades consideran que debería haber sido la base del plan desde el principio, con participación de las organizaciones conservacionistas, y que debe tener capacidad real de decisión más allá de un simple papel consultivo.
Por último, las entidades han expresado la voluntad de colaborar en la gestión compartida de la pesca en las bahías de Pollença y Alcúdia, y han destacado la importancia de basar las políticas de conservación en el conocimiento científico y en la cooperación entre Administración, sector pesquero y conservacionistas.