Redes sociales

El decálogo del buen mallorquín: "No visitar Formentor, Pollença ni Sóller hasta que no parten los turistas"

En la recopilación de comportamientos hacen referencia a gastronomía, comercio, masificación turística y fiestas patronales

ARA Balears
27/09/2025
2 min

Palma¿Cuáles son los comportamientos que hacen un buen mallorquín o mallorquina? Esta pregunta la responde un vídeo publicado en la cuenta de Instagram @lapalmesanadesigns dónde habla de hasta cinco comportamientos y acciones que definen lo que ellos consideran "un buen mallorquín".

Dos de estas acciones tienen que ver con la gastronomía: Comer pan con sobrasada e higos en verano y comprar siempre el pan moreno, no el blanco. Otra hace referencia a las fiestas patronales y la masificación que viven en los últimos años. En este sentido, en el vídeo explican que "un buen mallorquín es aquél que no va a las fiestas de un pueblo que no es el suyo si no le han invitado".

En cuanto al consumo, aseguran que un buen mallorquín siempre compra "producto local", haciendo referencia a pequeños negocios tradicionales de toda la vida que tienen producto de la tierra y se alejan de la globalización y de los productos congelados y ultraprocesados.

La quinta cosa a la que hacen referencia es la saturación turística. En ese caso, aseguran que un buen mallorquín no contribuye a la masificación de las zonas más turísticas. "No ir a Formentor, Sóller, Banyalbufar ni otros lugares como estos hasta que han partido los turistas es un comportamiento de un buen mallorquín".

En el final del vídeo piden a los usuarios que les digan comportamientos y acciones que consideran de "buen mallorquín" y los comentarios no se han hecho esperar. "Hablar la lengua propia de Mallorca es de buen mallorquín", "¡Pasar pena todo el día! Eso sí que es de mallorquina", "No publicar nombres ni lugares de calas y playas para evitar la masificación"...

Otros contradicen alguno de los ítems mencionados en el vídeo y aseguran, por ejemplo, que aseguran, por ejemplo, que aseguran, por ejemplo, que "se ha comido pan blanco".

stats