Consumir aceite de oliva virgen extra reduce el dolor menstrual y mejora el bienestar de las mujeres con endometriosis

El Hospital Universitario Son Espases, el IdISBa y la DOP Oli de Mallorca esta semana renuevan el convenio de colaboración del estudio ENDO-DIET

El vacío legal de la normativa del aceite de oliva hace que no sepamos la procedencia exacta de la elaboración
ARA Balears
23/07/2025
3 min

PalmaLas mujeres con endometriosis que realizan una dieta mediterránea enriquecida con Aceite de Oliva Virgen Extra (OOVE) experimentan una mejora del 14,3% en el dolor menstrual (dismenorrea). Así lo ha revelado el estudio clínico ENDO-DIET impulsado por el Hospital Universitario Son Espases, el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Oli de Mallorca, que ha presentado los primeros resultados preliminares y cuyo convenio de renovación se ha firmado esta semana.

Los participantes han observado mejoras en otros tipos de dolores, como el dolor pélvico crónico y el dolor al defecar

Aparte de esto, el estudio indica que más del 50% de las participantes del grupo de intervención han informado de una mejora de su calidad de vida superior al 20%. También se han observado mejoras en otros tipos de dolores, como el dolor pélvico crónico y el dolor al defecar (disquecia), así como una leve reducción de los marcadores inflamatorios en sangre. El estudio se encuentra a día de hoy en la última fase de reclutamiento de pacientes y los resultados se confirmarán con el análisis definitivo una vez finalizado.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva. Se produce cuando el tejido similar al endometrio, que recubre el interior del útero, crece fuera del mismo, provocando inflamación, dolor intenso y, en muchos casos, problemas de fertilidad. A pesar de su alta prevalencia, el diagnóstico se retrasa a menudo y los tratamientos actuales no siempre son efectivos. Por eso, el estudio ENDO-DIET explora una vía innovadora: el papel de la alimentación, y en concreto del aceite de oliva virgen extra, como posible herramienta terapéutica gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Esta semana se ha renovado el convenio de colaboración que apoya el estudio, con la firma de un acuerdo nuevo entre el gerente del IdISBa, Carlos Enrique Herrero; la doctora Pia Español, de la Unidad de Ginecología Benigna del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Son Espases, y el presidente del Consejo Regulador de la DO Aceite de Mallorca, Joan Mayol Serra.

60 litros de aceite de oliva

En esta ampliación, la DO Oli de Mallorca se compromete a aportar gratuitamente 60 litros de aceite de oliva virgen extra envasados en garrafas de cinco litros para el uso exclusivo de las pacientes que participan en el estudio. El producto se entregará en enero de 2026 en el servicio de Ginecología del Hospital Universitario Son Espases. El convenio tendrá una duración de un año y contempla la difusión pública de esta colaboración en todas las comunicaciones del proyecto.

El proyecto ENDO-DIET nació en diciembre de 2022 con la firma de un acuerdo entre el IdISBa y la DO Aceite de Mallorca, que aportó cuatrocientos litros de aceite de oliva virgen extra para la investigación. La iniciativa se presentó públicamente como una apuesta pionera por estudiar cómo los antioxidantes naturales del aceite de oliva podrían contribuir a reducir la inflamación ya mejorar la calidad de vida de las pacientes. El estudio se desarrolla en colaboración con el Hospital Universitario Son Espases y el Grupo Multidisciplinar de Oncología Translacional de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), y representa un ejemplo de sinergia entre ciencia, salud y producto local.

stats