Menores migrantes

El Consejo de Mallorca presiona al gobierno español para repatriar a los menores migrantes

Llorenç Galmés ha pedido a Marlaska en qué estado de tramitación se encuentran las solicitudes de los expedientes familiares de los niños en sus países de origen

Menores migrantes en Mallorca.
Act. hace 0 min
3 min

El presidente del Consejo de Mallorca, Llorenç Galmés ha pedido por escrito al ministro de Interior del gobierno español, Fernando Grande-Marlaska cuál es el estado de tramitación de las solicitudes de información en los países de origen de la situación familiar de todos los menores migrantes que han llegado a Baleares para valorar su repatriación. "Cualquier sistema de protección de menores tiene como misión principal el reagrupamiento familiar. Los niños están mejor con sus familiares", según expuso este miércoles el presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez.

Así, ha remarcado que la Ley de extranjería determina que solicitar a los países de origen la situación familiar de cada menor –un trámite que debe realizarse antes de iniciar el proceso de repatriación– es competencia exclusiva del estado español. Sin embargo, Sánchez ha manifestado su preocupación porque no sabe "si el Ministerio de Interior tramita estas solicitudes". En el mismo sentido, ha añadido que hace más de dos años que preside el IMAS y que durante este período el gobierno español "no ha contestado ni ha remitido ninguna información sobre las repatriaciones". Por ello, recordó que en el caso de no poder repatriarlos, los sistemas de protección de menores de los países de origen tendrán que hacerse cargo.

Además, ha insistido en que el gobierno español tampoco ha pedido información sobre los menores que han llegado a Mallorca a la institución insular. Por otra parte, el presidente del IMAS ha considerado que la ayuda de 1,2 millones de euros que el gobierno español dará de forma extraordinaria a Baleares para atender a los menores migrantes es "una broma". Sánchez detalló que a Mallorca le corresponden aproximadamente 700.000 euros, una cifra que, según consideró, "no llega ni para cubrir los gastos de diez días de atención a los menores".

Ejecución del presupuesto

En 2024, el Consell de Mallorca aprobó el mayor presupuesto de la historia de la institución con 646 millones de euros. De hecho, uno de cada dos se destina a políticas sociales. El presupuesto del IMAS aumentó un 4,5% respecto a 2023. Sin embargo, el presidente de la entidad hoy remarcó que el sistema está comprometido por la falta de financiación, de personal y de espacios adaptados. "A escala de recursos humanos, de ratios, de financiación y de infraestructuras ya no tenemos mayor capacidad para crecer", ha insistido.

La izquierda ha reiterado en numerosas ocasiones que en 2024 la institución insular dejó sin ejecutar el 20% de su presupuesto. El PSIB atribuye la causa de este sobrante en la falta de ejecución de partidas de gasto previstas en el presupuesto inicial, sobre todo en inversión, a los distintos departamentos del Consejo y el IMAS. Por su parte, Sánchez ha asegurado que la institución insular ha ejecutado todo el presupuesto del IMAS y ha explicado que la entidad ha tenido que pedir otros 15 millones de euros para financiar la acogida de menores migrantes.

En cuanto a la cesión de espacios, Sánchez ha reprochado la falta de apoyo por parte de algunas instituciones municipales gobernadas por la izquierda. "Hemos solicitado a ayuntamientos la cesión de espacios y no hemos obtenido respuesta. Si tienen espacios disponibles, espero que los pongan a disposición del IMAS", ha dicho.

"Racismo puro y duro"

Cladera calificó la actuación de Galmés de "racismo, puro y duro" y aseguró que pedir la repatriación de los menores migrantes tutelados en Mallorca "pasa todas las líneas rojas en la defensa de los Derechos Humanos y de la Infancia por un presidente del Consell de Mallorca". La portavoz socialista ha atribuido la iniciativa a una "deriva hacia la extrema derecha" del presidente insular, para satisfacer el ideario de los socios ultras de Vox, en el gobierno del Consell. De hecho, a juicio de Cladera, "Galmés ya ha avanzado por la derecha a sus ultras que tiene sentados en el Gobierno".

Por eso Cladera exige a Galmés y Sánchez que "rectifiquen", y que echen atrás la decisión de pedir la repatriación de menores vulnerables, "porque el Consejo de Mallorca representa al pueblo de Mallorca, y no se puede expresar en estos términos racistas, excluyentes, xenófobos y contrarios a los de las cartas y las cartas menos simplemente por un interés estratégico puramente partidista por congraciarse con la ultraderecha de Vox", ha condenado.

stats