Competiciones con público de saltos desde más de 30 metros en varias calas de Mallorca

El evento, conocido como 'Cliff Jump', ha recorrido la costa de la isla durante cinco días

07/08/2025
2 min

PalmaMallorca ha sido escenario del Cliff Jump, una competición que los participantes califican del "mejor evento del mundo de saltos en el agua". Los participantes se han reunido durante estos días en diferentes calas de la isla donde, con un público expectante y masificando aún más la zona, se echan desde más de treinta metros haciendo todo tipo de piruetas antes de impactar en el agua. El ganador es aquel que consigue dar un bote más "impresionante", poniendo en peligro su vida.

Una de las cuentas de Instagram que ha viralizado esta competición es @Mision_cabra. El evento ha durado cinco días, en los que los participantes (y el público) han recorrido distintos puntos estratégicos de la costa mallorquina. Los tres primeros días hubo una fase clasificatoria y los dos últimos, la fase final, durante la cual se decidieron los ganadores del concurso realizado por primera vez en Mallorca.

En uno de los vídeos se explica que durante la última jornada de la competición se batió un récord mundial: unoséxtuplesideflip(seis cucaveles laterales antes de tocar el agua), cuyo autor ganó la competición.

Hay que recordar que, al tiempo que se hacía esta competición, un joven resultó herido de gravedad después de haber botado en el agua desde 23 metros de altura en Cala Ventre, en Santanyí. Según detallaron los trabajadores de los servicios de Emergencias que le atendieron, debido a la caída el joven tenía dificultades para mover las piernas, así como traumatismos en varios puntos del cuerpo. Se desconoce si el herido participaba en el Cliff Jump.

En la cuenta de Instagram no sólo relatan el concurso, sino que también cuentan cómo un grupo de jóvenes vive en Mallorca sin hotel ni pagar por ninguno de los servicios. Cuentan que han venido a Mallorca sin nada y cómo han pasado cinco días sin dinero. Por lo que respecta a la vivienda, duermen en hamacas en los bosques cercanos a las playas donde pasan el día. Para la higiene personal, explican que o bien utilizan las duchas de las calas de Mallorca o botan, sin permiso ni autorización, en casas de vecinos de la zona y utilizan las duchas exteriores y los servicios que encuentran en los jardines.

Para la alimentación, los jóvenes hacen shows en zonas turísticas con botes y piruetas y así se financian la compra. Sin embargo, estos jóvenes han pasado cinco días en Mallorca sin pagar nada y saltándose bastantes normativas sin ser descubiertos.

stats