Un centenar de periodistas de Baleares condenan el asesinato de civiles y profesionales en Palestina
Los profesionales se han manifestado así tras el reciente asesinato del periodista Anas al Sharif y sus compañeros del medio de Al Jazeera

PalmaCerca de 100 periodistas de las Islas Baleares han firmado una carta abierta impulsada por la Revista Posidonia y el Comité de Solidaridad de Menorca con Palestina, a raíz del asesinato de Anas al Sharif y sus compañeros del medio de Al Jazeera. El manifiesto, llamado Los periodistas asesinados, el genocidio en Gaza, recuerda que en pocos meses, Israel ha asesinado a más de 200 periodistas que cubrían los ataques de Israel contra el pueblo palestino en la franja de Gaza.
"En el último, Anas al Sharif y su equipo cayeron cumpliendo su deber: explicar lo que pasa", denuncia la misiva. "No murieron por accidente, murieron porque el estado de Israel les asesinó deliberadamente para poder ejecutar su proyecto genocida e impedir que la información llegue a la comunidad internacional", lamentaron.
En este sentido, apuntan que no se trata de una "tragedia inevitable", sino de un crimen. "Forma parte de un genocidio contra el pueblo palestino que, además de bombardear hospitales y hogares, intenta borrar a aquellos que pueden narrarlo", señalan.
Como periodistas apuntan que no aceptan que el derecho a informar se convierta en una sentencia de muerte. "Condenamos firmemente que la comunidad internacional siga apoyando de forma activa o por omisión de sus obligaciones a este genocidio", continúan. Por todo ello, exigen el fin "inmediato" de los ataques contra las personas palestinas y los periodistas en Gaza, que se lleven a cabo investigaciones independientes y que se trabaje en la reparación y justicia de las víctimas.