El casting de los docentes por cazar una vivienda en Ibiza: "Tengo una buldoga muy buena chica"

Durante todo el año, y especialmente en verano, profesionales emplean las redes sociales para intentar encontrar un sitio asequible donde vivir

Ibiza es una de las ciudades de España con mayores problemas de acceso a la vivienda.
06/08/2025
3 min

PalmaAgosto ya ha empezado y para muchos docentes con nuevo destino en las Pitiusas comienza la cuenta atrás para encontrar un lugar donde vivir, en un contexto en el que hay pocas viviendas disponibles ya un precio desorbitado. Muchas veces, los profesionales (la mayoría de ellos provenientes de Mallorca) se encuentran con que les proponen alquileres de temporada que les obligan a salir de las casas en marzo o abril. Para encontrar piso, muchos utilizan contactos de otros docentes que están en Ibiza y Formentera, o de profesionales que dejan un sitio y pueden cederlo a otro. En otros casos, son muchos los que acuden a la caza de una habitación o piso a través de grupos de Telegram como el de 'Mallorquins ibicencos'. La búsqueda de piso es un casting constante durante todo el año.

"Me han destinado a Ibiza. Busco piso para ir con mi perrita, es una bulldog muy buena chica. Si es posible, por el centro de Ibiza", dice uno de los mensajes más recientes publicados en uno de los grupos de Telegram, en los que a veces los usuarios se presentan con detalle, como si se tratara de un. Grupos como el de 'Mallorquins Eivissencs' tienen sentido en un contexto en el que, en el momento de escribir este artículo, la vivienda de alquiler más barata que hay en Ibiza está en Sant Josep de sa Talaia. Tiene una habitación y cuesta 875 euros. El anuncio pone que es un alquiler de temporada para entrar a partir de octubre y destinado a maestros y profesores. Ahora bien, los docentes comienzan a trabajar el 1 de septiembre. Por tanto, les queda un mes en blanco en el que deberían vivir en hoteles, albergues, camas calientes (compartidas). El segundo piso más barato pone que es para alquilar durante todo el curso. Cuesta 900 euros y tiene 50 metros cuadrados.

En el grupo de Telegram también hay personas que ofrecen habitaciones en pisos donde habitan. El objetivo es ayudar a docentes que muchas veces tienen poco margen entre que conocen que tendrán que trasladarse de isla y el día de incorporación, situación especialmente evidente en los trámites de sustituciones urgentes. Los interinos conocen el destino un lunes, por ejemplo, y tienen un máximo de tres días naturales para encontrar dónde residir, sea por cuatro días, tres semanas, un mes o cinco meses.

Un problema arraigado

En los últimos años, en plena crisis de la vivienda, hay docentes que han optado por dormir en el coche, en hoteles y albergues, como explicó el ARA Baleares. Rosa –que pide un nombre ficticio– es maestra y sufrió en primera persona esta situación. Llegó a Ibiza un 15 de septiembre de 2021 y ya no encontraba ninguna habitación que pudiera pagar. "Durmí durante cinco meses en el coche, con un colchón colocado encima de los asientos reclinados, y me duchaba en un polideportivo", explica. "Me sentía cansada, sola y culpable por abandonar a mi familia. Además, tenía que quedarme en el instituto por la noche para poder preparar las clases", continúa. No fue hasta febrero cuando un amigo la alojó de forma clandestina en un piso. No figuraba en el contrato y pagaba 490 euros. Sólo estaba de lunes a jueves, porque cada viernes partía a Mallorca para estar con sus hijos (que en ese momento eran muy pequeños) y su marido.

Otro caso es el de Silvia. Tuvo que cubrir una baja que se iba prorrogando de semana en semana. Nadie quería alquilarle ninguna habitación. Por eso durante días también durmió en el coche, pagaba 4 euros diarios para ir al gimnasio a ducharse y se alimentaba de bocadillos. Pidió precios en albergues con literas, pero también eran demasiado caros. Todo ello afectó a su estado de ánimo. "Pasé frío y cada día estaba más triste". Para poder trabajar fuera del instituto, tenía una Power Bank, que empleaba para cargar el móvil en el coche y trabajaba en la biblioteca de Santa Eulària.

Complementos para desplazados

Para intentar combatir la situación, Educació ha incorporado los complementos de difícil y de muy difícil cobertura. Las plazas de muy difícil cobertura son todas las de Formentera, así como las de Menorca e Ibiza correspondientes a aquellas especialidades en las que el número de aspirantes en la bolsa de interinos para cada plaza es inferior a cinco candidatos, o que, una vez convocados los procedimientos de adjudicación para aspirantes funcionarios interinos, se cubren al menos 15 días después de su convocatoria.

A partir de septiembre, el complemento mensual para las plazas de difícil cobertura será de 200 euros en Eivissa y de 100 euros en Menorca. En el caso de plazas de muy difícil cobertura, el complemento aumenta hasta los 400 euros. Este año, los docentes con plazas de muy difícil cobertura han cobrado ya 300 euros mensuales en 12 pagas.

stats