Boda 'low cost' en Manacor: entre semana, no puedes elegir ni hora ni lugar y con riesgo de coincidir con otra pareja

El Ayuntamiento ha impulsado esta iniciativa frente al incremento de los precios

Imagen de archivo
Sebastià Vanrell
29/07/2025
3 min

ManacorEl Ayuntamiento de Manacor ha aprobado este lunes la actualización de las tarifas para poder casarse de forma civil, tanto en las dependencias municipales como en el Museo de Historia de la Torre de los Enagistas. Esto significa que a partir de ahora contraer matrimonio podrá llegar a costar hasta 267,37 euros, tanto si la pareja es residente como si no.

Este cambio en las ordenanzas de bodas, según explica el alcalde manacorense, Miquel Oliver, viene motivada sobre todo "por el trabajo que deben hacer los funcionarios públicos, tanto administrativa de ir a buscar papeles en los juzgados, como por las llamadas para quedar de acuerdo con los testigos, por ejemplo".

El Consistorio tiene claro que "es una actualización de los precios, como ya han hecho muchos municipios de Mallorca durante los últimos meses. Nosotros, sin embargo, no llegamos a los más de 300 euros de algunos. No se trata de aprovecharse de la situación, sino de poner orden dependiendo de la fiesta que se quiera hacer".

Este cambio supone que, dentro de unos meses (quien ya tenga reservado día y hora, continuará con las tarifas anteriores), casarse en Manacor de lunes a viernes, y de las 9 a las 14 h, tendrá un coste de 98,73 euros en las oficinas municipales de la ciudad o de Portocristo; 144,89 euros, en la sala de plenos, y 250,04 euros, en el Museo de Historia.

Mientras que fuera de este horario de oficina, es decir, de lunes a viernes, de 14 a 18 horas, y los sábados de 9 a 14 h, tendrá una tarifa única de 267,37 euros.

Precio reducido

A propósito de esto, el Ayuntamiento abre una puerta también a la posibilidad de casarse a bajo precio. Una boda low cost que tienen, sin embargo, varios condicionantes: deberán ser en martes, miércoles o jueves y entre las 12.30 hy las 14 h. O lo que es lo mismo, ni el primero ni el último día de la semana laborable y en la última hora y media de trabajo de los funcionarios y concejales ni el lugar será designado desde la Sala. En el momento de la boda, no podrá haber más personas que la pareja y dos testigos ni actuaciones musicales que puedan alargar en exceso la ceremonia. haya seis bodas. Ya no hay tanta boda por la Iglesia" y los juzgados ordinarios no dan horas de hoy para mañana. Tampoco los Juzgados de Paz, donde ya no se pueden oficiar bodas.

Ninguno de los partidos que forman el Consistorio han votado en contra. abstenido, pero sin hacer crítica alguna. Al ser una aprobación inicial, ahora se abre un plazo de alegaciones.

El Ayuntamiento de Manacor ya aprobó, en 2019, el establecimiento, imposición y ordenación de una nueva ordenanza fiscal, que fijaba las tasas que debían pagar las parejas que quisieran casarse en el municipio fuera del horario de oficina. Las cantidades oscilaban entre 89 y 129 euros, según la ubicación del enlace.

Así, se estableció que para contraer matrimonio en la sala de plenos o en oficinas de delegaciones territoriales como Portocristo, la tasa sería de 89,41 euros. En cambio, aquellos que optaran por espacios como la Torre de los Enagistes, las Casas de Son Talent, la escuela rural del Puig de Alanar o la de Sa Murtera, debían abonar 129,56 euros.

La normativa también establecía que no se admitiría ninguna excepción ni beneficio tributario. Ahora bien, en caso de que la ceremonia no pudiera celebrarse, se permitía solicitar la devolución de la tasa, siempre que hubiera renuncia formal por parte de los interesados. Esta ordenanza se sumó a la tasa ya existente desde enero de 2014 para los matrimonios civiles realizados en horario de oficina, que era de 61,80 euros, para cubrir gastos administrativos y de personal.

stats