Algaida denuncia a la Guardia Civil los Quintos 2004 de Llucmajor por el “ataque” al pueblo

La alcaldesa de Algaida ha anunciado que han interpuesto denuncia formal ante la Guardia Civil

Una de las actuaciones de Los Quintos.
T.P.
08/08/2025
3 min

AlgaidaEstos días que Llucmajor celebra las fiestas de Santa Cándida, en los Quintos de 2004 de la localidad no les bastó hacer endemezas a su pueblo y se desplazaron hasta el núcleo vecino de Algaida para provocar desperfectos, dejar suciedad y colgar pancartas y escritos.

Es por eso que la alcaldesa de Algaida, Margalida Fullana, ha anunciado que "ante estos hechos, con el jefe de la Policía Local hemos interpuesto una denuncia formal a la Guardia Civil". Además, "hemos trasladado esta preocupación a la alcaldesa de Llucmajor y esperamos que se actúe con responsabilidad institucional".

Un cartel en el que se puede leer 'Algaidina puta y fina'.
Otro cartel.

Por último, en un comunicado difundido por el Ayuntamiento en las redes sociales se señala que "lo ocurrido no es una broma; es un ataque. Y como pueblo no lo podemos ni queremos tolerar".

Así el Ayuntamiento de Algaida explica que condenamos:

  • Los insultos machistas y denigrantes y otros escritos ofensivos contra las mujeres.
  • El vandalismo en la fachada del Ayuntamiento, con cintas, barreras y simbología.
  • Los daños en la pancarta del CE Fútbol Algaida.
  • El uso peligroso de petardos y pirotecnia, poniendo en riesgo la seguridad.
  • La manipulación del mobiliario urbano y suciedad en las calles.
  • La exhibición no autorizada de una conversación privada entre cargos institucionales.

Fullana ha explicado que "los hechos ocurridos en nuestro municipio son absolutamente intolerables. No hablamos de ninguna broma ni de una tradición festiva mal entendida. Estamos hablando de insultos machistas, vandalismo institucional y acciones que ponen en riesgo la convivencia, la seguridad y la dignidad".

Otra pancarta.
Papel de inodoro en la plaza.

Añade que "no podemos permitir que los actos de unos pocos ensucien la imagen de una juventud que, mayoritariamente, actúa con respeto, responsabilidad y aprecio al pueblo. No pueden ensuciar la imagen de toda una generación. Pero también quiero decir con firmeza que quien traspasa todos los límites debe asumir sus consecuencias".

Para acabar, la alcaldesa explica que "Algaida es un pueblo que ama la fiesta, pero nunca permitiremos que el odio, el machismo o la falta de respeto tengan cabida. Como pueblo, no callaremos ante ninguna agresión. Defenderemos siempre los valores que nos definen: convivencia, respeto y dignidad".

Ayuntamiento de Llucmajor

Por su parte, el Ayuntamiento de Llucmajor ha hecho público un comunicado mediante el cual condena la actuación de sus Quintos de 2004. De este modo, el Consistorio llucmajorer se solidariza con el algaidí y se pone a su disposición para esclarecer los hechos "para evitar que se vuelvan a repetir situaciones similares". Con todo, rechaza "cualquier comportamiento incívico o actitud que pueda alterar el normal desarrollo de unas fiestas populares o poner en riesgo la convivencia y el respeto mutuo entre municipios vecinos".

El Ayuntamiento de Llucmajor transmite "nuestro respeto y consideración hacia el pueblo de Algaida y sus instituciones, con quienes compartimos valores de convivencia, civismo y responsabilidad colectiva".

Finalmente, en referencia a las fiestas de Santa Cándida que estos días celebra el municipio del Migjorn, recuerdan que "las fiestas son espacios para compartir, disfrutar y reforzar los lazos entre personas y comunidades. Apostamos por una juventud responsable, respetuosa y comprometida con los valores de la convivencia y el civismo".

Aclarar los hechos

El Ayuntamiento de Llucmajor colaborará con el de Algaida "en todo lo que consideren oportuno, con la voluntad de esclarecer los hechos y evitar que se vuelvan a producir situaciones similares". "Si se confirma la implicación de personas vinculadas a nuestro municipio, trabajaremos desde el respeto institucional y la educación para que se tomen las medidas adecuadas en un marco de responsabilidad y concienciación", concluye.

stats