13 cámaras de seguridad vigilarán la plaza de Espanya y el parque de les Estacions
El contrato incluye un sistema de grabación de imágenes y licencias para la analítica de vídeo e inteligencia artificial

PalmaLa Junta de gobierno ha aprobado la contratación del servicio y suministro para la instalación de un sistema de videovigilancia integrado en la plaza de Espanya y el parque de les Estacions, con el objetivo de reforzar la seguridad en dos de las zonas más transitadas de la ciudad. El presupuesto máximo para esta licitación es de 138.718 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución del contrato es de dos meses.
Este proyecto permitirá instalar un sistema de videovigilancia de última generación que incorpora tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y analítica de vídeo. En total, se instalarán 13 cámaras junto con todos los sistemas de protección y anclaje necesarios.
Además, el contrato incluye un sistema de grabación de imágenes y 13 licencias para la analítica de vídeo e inteligencia artificial.
"La seguridad ciudadana es una prioridad fundamental para este equipo de gobierno. Prueba de ello es la creación de nuevas unidades, como la Unidad de Drones y el Ecop, así como la aprobación de la nueva ordenanza cívica y la creación de más plazas de Policía Local durante esta legislatura", ha destacado la portavoz municipal, Mercedes Celeste, España que se complementará ahora con el nuevo sistema de videovigilancia.
Por otra parte, la Junta de gobierno de este miércoles también ha aprobado los trabajos de renovación del cercado del parque de Les Fonts, en el barrio del Camp Redó. Con esta segunda fase, que afecta a unos 250 metros lineales, se completará la sustitución del cierre perimetral del parque.
Además, también se ha aprobado el proyecto de mejora de los accesos y recuperación del entorno natural del castillo de Bellver con un presupuesto de 2,9 millones de euros, financiado en gran parte con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).
La Junta de gobierno también ha adjudicado las obras para la reforma y renaturalización de la plaza de las Maravillas, en la Playa de Palma, por valor de 1,9 millones de euros. Las actuaciones son financiadas con fondos ITS y se enmarcan en el Plan global de actuación de Playa de Palma.
Locales que serán viviendas
Esta misma semana, la Comisión de Centro Histórico y la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma dieron luz verde a una serie de cambios de uso de locales y oficinas en viviendas en distintos puntos del municipio.
Por un lado, en la Comisión de Centro Histórico se han aprobado cuatro proyectos que hacen referencia a la reforma de tres locales de oficinas para la conversión en viviendas en la calle de la Escola Graduada; la reforma de un local de oficinas en la plaza de Santa Eulalia para su cambio de uso a vivienda; la reforma de un local con destino a vivienda en la calle Oms, y la reforma para la agrupación de dos locales en la calle Misión también para la misma.
Por otra, la Gerencia de Urbanismo ha aprobado la concesión de diferentes licencias relacionadas con el cambio de uso de locales a viviendas en diferentes barrios de Palma, también de acuerdo con lo que se establece en el PGOU.
En concreto, se trata de las licencias de reforma de oficinas para cambio de uso a una vivienda en la calle del Socors; la reforma y cambio de uso de un local a vivienda en la calle Santa Rita; el cambio de uso de oficina a vivienda en la calle del Agua; el cambio de uso de dos locales a dos viviendas en la calle Cardenal Rosell; la división y cambio de uso de oficina en dos viviendas en la calle Oms (licencia de modificación), y la legalización del cambio de uso de local a vivienda en la calle Francesc Martí i Mora (licencia de ocupación y primera utilización).