Premios Mallorca

MÁS acusa al PP de convertir los premios de Mallorca en un instrumento para "favorecer al castellano hacia el catalán"

La formación ha exigido la supresión inmediata de las nuevas categorías en español

Fachada del Consejo de Mallorca
ARA Balears
12/08/2025
2 min

PalmaMÁS por Mallorca en el Consell ha denunciado públicamente el incremento de las categorías en castellano en los premios Mallorca y ha acusado al PP de convertir estos galardones en "un instrumento para favorecer al castellano y marginar al catalán".

La formación ha condenado la ampliación de las categorías en lengua castellana, señalando que en 2024 se estrenaron las categorías de poesía y ensayo y que este año se ha impulsado una tercera modalidad (narrativa).

A su juicio, esta incorporación sucesiva supone una política cultural "regresiva" en relación con la lengua propia de Mallorca. "Esta evolución no es neutra: implica recursos públicos y una proyección institucional que normaliza el uso del castellano en espacios que históricamente habían reforzado la cultura y la lengua catalana", criticaron en una nota de prensa.

Para la portavoz insular de MÁS, Catalina Inés Perelló, es "inaceptable" que el PP "claudique" ante las exigencias de Vox y financie con dinero público premios en castellano que "empitecen" la lengua propia. "Hay miles de certámenes literarios en castellano en todas partes (privados, estatales e internacionales) que no necesitan patrocinio público del Consell; en cambio, las iniciativas en catalán siguen careciendo de recursos y visibilidad", ha argumentado Perelló, quien ha exigido la retirada de esta nueva categoría.

Igualmente, MÁS ha criticado que la convocatoria de 2025 eleva la dotación global de los premios Mallorca hasta 138.000 euros, incluyendo la nueva categoría de narrativa en castellano, con lo que se incrementa la partida destinada a galardones que, han remarcado, compiten con una oferta abundante de premios.

Según la formación, estos recursos "deberían priorizar la creación, la difusión y la promoción del catalán", ya que, a su criterio, la "riqueza de oferta en castellano hace inviable justificarlo como una apuesta estratégica". Así, MÉS ha exigido la supresión inmediata de las nuevas categorías en castellano y ha reclamado que los fondos públicos se "reorienten" hacia proyectos que refuercen la lengua y la cultura catalanas.

stats