Vox advierte a Prohens de que hará un discurso "de oposición" durante el debate de política general
La izquierda reprocha a la presidenta las promesas incumplidas del anterior debate
PalmaEl de un "partido de oposición". Así ha definido Manuela Cañadas el papel que desempeñará Vox durante el debate de política general que comienza este martes y se extenderá hasta el miércoles. La portavoz del grupo parlamentario de extrema derecha ha advertido a los populares que irán al choque durante el debate. Pese a que Vox ha garantizado hasta ahora la estabilidad del Govern y ha facilitado la aprobación de dos presupuestos, no lo ha puesto fácil.
Después de que el PP se negara a aceptar una proposición de ley para favorecer el uso del castellano en las escuelas, Vox tumbó el decreto ley de aceleración de proyectos del Ejecutivo, lo que ha dejado proyectos como la universidad privada de Medicina en suspenso. Cañadas ha reclamado al PP que cumpla con el pacto para los presupuestos, que establece la inclusión del castellano como lengua vehicular en la Ley de educación. El PP ha dicho que está de acuerdo, pero el texto que ha presentado Vox va más allá de este acuerdo, pisa líneas rojas como el Decreto de mínimos y la Ley de normalización lingüística, por lo que no pueden aceptarlo. Cañadas, en cambio, advirtió en varias ocasiones de que no piensa rebajar su escrito, y denunció "el bloqueo" del PP a la ley. Así, Cañadas ha advertido de que los votos de Vox "se hacen respetar". "Ya veremos qué dicen los ciudadanos cuando tengan que votar", aseguró.
El portavoz del PSIB, Iago Negueruela, también se refirió a la universidad y expresó dudas de que, pese a que el decreto ley no se haya podido convalidar, el centro pueda salir adelante. En el mismo sentido, ha acusado al Ejecutivo de Marga Prohens de "flexibilizar la construcción en zonas inundables". También ha advertido de que da poca "credibilidad" a los anuncios que la presidenta pueda realizar durante el debate, ya que no se han cumplido compromisos expresados en el anterior, como el incremento del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), el canon del agua y el impuesto a los coches de alquiler. En el mismo sentido se ha expresado el portavoz de MÉS por Mallorca, Lluís Apesteguia, quien ha dicho temer que la presidenta se centre en inmigración para evitar abordar "problemas reales" de la ciudadanía, como la falta de vivienda y la masificación turística.
Por su parte, el portavoz del PP, Sebastià Sagreras, ha respondido a la oposición de que estos son "los principales problemas heredados" del anterior Gobierno. En cuanto a Vox, ha remarcado que el PP ha logrado pese a las tensiones aprobar "todos el techo de gasto y los presupuestos". "No nos preocupa la hostilidad", ha explicado.